Cultura

Presentan el libro 'La Construcción de un sueño' sobre la Camerata de Coahuila

La autora Lucrecia Martínez de Santibáñez dijo que el libro se narra el camino difícil de un proyecto tan ambicioso que ya cuenta con 25 años de creación.

Lucrecia Martínez de Santibáñez, fundadora de la Camerata de Coahuila, presentó su libro "La Construcción de Sueño", en el plasma a detalle cómo se formó esta sinfónica que en los últimos años ha tenido mucho éxito.

En entrevista, dijo que en este libro se narra el camino difícil para concretar un proyecto tan ambicioso y sobre todo que tuviera transendencia como lo es actualmente la Camerata a su 25 años de creación.

Comentó que se invitaron a varios escritores que están involucrados en el tema, a que plasmaran su experiencia dentro de esta obra.

Afirmó que le inspira mucha alegría, gratitud y reconocimiento a la Camerata y añadió que el gobierno de Coahuila, que encabeza Miguel Riquelme, ha brindado un gran apoyo a este tipo espacios culturales.

"Las cosas primero se tienen que soñar para que se concreten y este es un sueño complido", dijo.

Detalló que en todo momento hay puntos álgidos, en el que existen diversas opiniones, en las cuales unas están a favor y otras en contra. Reconoció que la Camerata es una sinfónica muy importante integrada por músicos de alto nivel y posee maestros de gran calidad.

Con respeto a las nuevas generaciones que están viviendo una evolución social, a través de la tecnología, que gustan de la Camerata, expuso que la música es un idioma universal, en la que los jóvenes, a través de la intercomunicación global proyectan este género de música, además de compartirlo.

La Camerata se inició con 18 músicos, ahora conforma una sinfónica de 45 músicos, gracias al patronato que se conformó. Es una orquesta que no está asentada en la capital del estado, además es un proyecto ciudadano que no fue creado por algún órgano gubernamental.

En la presentación estuvo presente Jorge Zermeño, alcalde de Torreón, acompañado de su esposa, además algunas personalidades del mundo de la cultura.

En colaboración, la obra fue editada por Felipe Garrido, de ediciones Quintanilla, es un ensayo de narrativa histórica bajo el tema de la Camerata de Coahuila.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.