La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Parras de la Fuente, invitan a los eventos que se llevarán a cabo con motivo de la celebración del Festival del Ausente.
El festival se realizará del 1 al 4 de noviembre del año, el cual consiste en que todos los originarios de Parras, quienes por alguna razón radican en otras ciudades, estados o países, regresan a visitar a sus difuntos y familiares.
Miguel Echeverría Neira, director de la OCV de Parras, agregó que se espera una derrama económica de alrededor de 500 mil pesos y la visita en ese fin de semana de poco más de tres mil “ausentes”.
Agregó que desde hace tres años que se retomó esta actividad en estas fechas, que inicia el 1 de noviembre con la velación en los diferentes panteones de esta localidad.
Habrá además exposiciones de altares de muertos, el 1 y 2 de noviembre, en lo que era la fábrica de mezclilla Estrella, en los que participarán instituciones educativas y grupos de la sociedad civil.
De igual manera, el viernes 2 habrá una exposición de catrinas en el Centro Histórico, con atractivos premios para los participantes.
Echeverría informó que las callejoneadas en Parras se han vuelto actividades que le han dado un valor agregado al turismo y que serán parte del Festival del Ausente, acompañadas con bandas de música locales.
Asimismo para el sábado 3 de noviembre y por segundo año consecutivo, se llevará a cabo el Festival de la Paella, el cual involucra restauranteros de Parras y que tendrá como sede la Casona del Banco, hotel boutique.
Ese mismo día se llevará a cabo el Desfile del Día de Muertos, por la noche se tendrá la participación del Grupo Folklórico Zenzontle.
Esta celebración cierra el domingo 4 con la llamada Misa del Ausente.