Más Cultura

Cancelan concierto del FIC Maya en Uxmal

El espectáculo de Filippa Giordano se cambiará a Mérida; el INAH niega haber autorizado que se efectuara en la zona arqueológica.

Leticia Sánchez Medel/México

El concierto inaugural del Festival Internacional de la Cultura Maya (FIC Maya) 2016, programado para el 13 de octubre en la zona arqueológica de Uxmal con la presencia de Filippa Giordano, fue cancelado.

El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, precisó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no negó el permiso para la celebración del Concierto de la Luz y la Imaginación en el sitio prehispánico de Uxmal, anunciado el pasado 17 de agosto durante la presentación del programa del FIC Maya, el segundo festival más importante del país, a desarrollarse del 13 al 23 de octubre, con la participación de mil 200 artistas en 300 eventos artísticos.

Zapata Bello, quien acudió a la apertura de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah) —ya que, junto con Guatemala, Yucatán es el invitado de honor—, aclaró que, por cuestiones de logística, el Comité del FIC Maya decidió cambiar la sede del espectáculo de Giordano al Centro Histórico de

Mérida, debido a que la zona arqueológica está aproximadamente a 70 kilómetros de la capital del estado, lo que hace complicado el traslado de las personas.

No obstante, el pasado 13 de septiembre el antropólogo Diego Prieto, encargado del despacho del INAH, justamente durante la conferencia de prensa donde se dieron los detalles de la edición 28 de la Filah, dijo que no había ninguna autorización al respecto y le pasó la bolita a Suli Kairos Huerta Figueroa, directora de Medios de Comunicación del instituto, quien indicó que la Secretaría de Cultura, a través del INAH, no había dado ninguna autorización para ese concierto en Uxmal.

Diálogo laboral

Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, quien encabezó la ceremonia inaugural de la Filah, aprovechó el foro y se salió del guion: reiteró a los trabajadores, técnicos y manuales del INAH, que respetará las condiciones laborales, tal y como lo dijo cuando el presidente Enrique Peña Nieto anunció el 2 de septiembre de 2015 la creación de la nueva dependencia.

“Fui muy enfático al manifestar que no se tocaría ni al INAH ni al INBA, porque esa es una convicción que tengo”, indicó.

En el Auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo Nacional de Antropología, el funcionario federal indicó que la semana pasada tuvo una reunión con los representantes gremiales para hablar de las condiciones de trabajo.

Tovar y de Teresa se comprometió a respetar los derechos adquiridos, y extendió una invitación para quien quiera participar o aclarar sus dudas acerca de las disposiciones jurídicas: “Estoy a sus órdenes para dialogar; no hay cerrazón y por eso son bienvenidas todas las sugerencias que nos quieran hacer”.

El secretario de Cultura insistió en establecer, en próximas fechas, un diálogo “sincero y respetuoso”.

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.