Cultura

Basura cero, una forma distinta de vivir lo cotidiano

Basura cero es una iniciativa cuyo objetivo es que los hogares produzcan la menor cantidad de basura posible; Bea Johnson, una de los principales exponentes.

La historia cuenta que fue en 2008, cuando la familia de Bea Johnson debió trasladarse de una casa a un departamento, el año del nacimiento de una iniciativa que ahora busca seguidores en todo el mundo: en ese momento se dieron cuenta de que había muchas cosas que, en realidad, no necesitaban, de ahí los esfuerzos por usar objetos o alimentos que puedan aprovecharse al máximo. Surgió la iniciativa Cero Basura.

Desde ese momento, dentro de la familia de Bea Johnson sólo se produce un frasco de basura al año, aunque no se trata sólo de reaprovechar al máximo cada uno de los elementos que conforman nuestra vida cotidiana, sino de generar la creación de otros proyectos, como las tiendas a granel, lo que terminar por incentiva a la llamada economía local.

Con esa perspectiva surgió el libro Residuo cero en casa, publicado en México por MadrEditorial, concebido como una guía doméstica para simplificar nuestra vida: el manual de un consumidor responsable, pero, ante todo, un estilo de vida en equilibro con el planeta, la salud y la responsabilidad social.

View this post on Instagram

In confinement, I rediscovered #zerowaste initiatives from my travels. In a post trilogy focused on those #worthsharing, this one is around food/beverage retail. Scroll left for visuals. ???? In Vermont????????, people with backyard coops make their eggs????available for sale in mailbox-like structures (honor system). . At the @europeanparliament in Belgium????????, Chez Les Filles cafe offers takeout in a returnable jar, allowing employees to take it to their desks and bring it back. All cafes should do this, especially in corporate????districts. . In the small town of Mont-Laurier, Quebec????????, unpackaged store @vrac.eco sells milk???? in bulk. I wish all grocery stores did this with cow????, goat????, plant based????milks. . In Brazil????????, a grocery store chain has QR????codes providing information/traceability for each produce item. This can work for any product and would be great to provide recipes on bulk items. . At St Julian's school in Cascais, Portugal????????, they replaced disposable bottles in vending machines with reusables. Better for the environment???? but also the kids health! . In southern states????????, you can buy ice???? loose, straight into a cooler (????Florida). All grocery stores could replace freezers of bagged ice with such dispensers. . Eating bugs???????? is cultural, and I wish it were common in the US????????. I've only seen them in bulk bins a couple of times (????Seattle). As a great source of protein that can be dry stored, I'd have bought some for our confinement. . At @cavalbocal, a small #unpackaged store in Delemont, Switzerland????????, clients use a chalkboard???? to suggest new items that they'd like to see in #bulk. Much better than throwing a piece of paper into a feedback box, no? . At @auchan_russia supermarkets????????, you find bulk bins with all kinds of dried fish. Another great source of protein for long-term storage. . The cafe of the @montereybayaquarium in California???????? sells empty stainless steel bottles in the refrigerated beverage aisle: A great way to encourage people to #Reuse instead of #Recycle. ???? What's your favorite idea?? Tag a local business to ask them to adopt it! . . . . . #zerowastehome#ZWHtour#zerowasteliving#5Rs#refill#zerowastehometour#zerodechet

A post shared by Bea Johnson (@zerowastehome) on

Uno de los libros más emblemáticos del siglo, traducido a 28 idiomas, y cuya autora es iniciadora y gurú de las “5Rs” o principios que permiten la generación de pocos residuos: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar y compostaR: rechazar y reducir, para prevenir los desechos; reutilizar, para un consumo responsable; y reciclar y compostar para no desperdiciar.

Radicada en California desde 1992, Bea Johnson es ya considerada una de las activistas ambientales más reconocidas en el mundo; escritora y conferencista francesa, que lo mismo ha ofrecido charlas en Naciones Unidas o el Parlamento Europeo, que en empresas, organizaciones y escuelas, a fin de impulsar los esfuerzos para reducir al mínimo la producción de basura.

Aconseja en primer lugar definir las necesidades de la familia de manera precisa, en particular para eliminar productos que considera inútiles o superfluos (como los productos de limpieza) y simplificar su uso; todo en un entorno de consumo responsable y la reutilización de productos.

El libro Residuo cero en casa apuesta por ser una manera sana, al tiempo de divertida y creativa, de acercamiento a la naturaleza, sobre todo para los tiempos que vivimos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.