Sin emitir un sonido, Barbara Kruger, la artista conceptual feminista, grita por los pasillos del Metro Bellas Artes.
Con sus características letras a gran escala, en su obra EMPATÍA, Kruger reta a los usuarios del metro: '¿Qué necesitas?', '¿Qué quieres?', '¿Dónde has estado?', y continúa sin descanso: '¿De quién los valores, la justicia, la esperanza?'.
TE RECOMENDAMOS: Perfil: La mujer que llenó Bellas Artes de palabrotas
Así, desde el 22 de noviembre, el pasillo del transbordo de las líneas 2 y 8 se convirtió en una galería de arte que llega a miles de personas y que cuestiona a los espectadores sobre la guerra, el idealismo, la esperanza y el comportamiento hacia los semejantes, "El idealismo ciego es reaccionario - aterrador - moral", señala la obra.
Kruger, que ha intervenido espacios como la Galería Nacional de Arte de Washington, el Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York, o el Museo Moderno de Estocolmo, en Suecia, llega por primera vez a México. En 2001, la invitación del Museo Tamayo de Arte Contemporáneo a la estadunidense no pudo concretarse por el ataque terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York.
(La intervención se realizó en el pasillo de transbordo de las líneas 2 y 8 del Metro Bellas Artes. Foto: Ana Estrada)
EMPATÍA permanecerá hasta el 28 de febrero de 2017, aunque podría quedarse indefinidamente si Kruger así lo decide.
Para esta intervención, impulsada por el Proyecto Paradiso y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Kruger utiliza los colores patrios como otra forma de acercarse al espectador mexicano.
ALEC