En los primeros cinco meses del año, la zona arqueológica Boca de Potrerillos registra un incremento en el número de visitas que no se había visto desde el 2010.
Información obtenida a través de la plataforma Estadística de Visitantes, publicada en la página www.estadisticas.inah.gob.mx por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señala que de enero a mayo del presente año un total de dos mil 388 personas han acudido a la zona.
TE RECOMENDAMOS: Piden cambios en programación de radio Opus
Esto representa un aumento del 48.13 por ciento comparado con el año anterior y supera sobre el doble el total de visitantes registrados en 2010 y 2011, los años más álgidos de la violencia en la entidad.
La cifra de dos mil 388 visitantes que se registran hasta mayo de 2017 podría superar el total de asistentes del año pasado, que cerró en tres mil 524.
Hasta ahora, el año con mayor número de visitantes a la única zona arqueológica abierta el público en el estado fue el 2013, con cuatro mil 242 personas.
El registro de la página INAH indica también un incremento del 5.3 por ciento en materia de visitantes, con respecto al año pasado, para el Museo Regional Ex Obispado, pues hasta mayo lo han visitado 28 mil 223 personas.
La zona arqueológica de Boca de Potrerillos está situada a 14 kilómetros de la cabecera municipal de Mina. Cuenta con miles de piedras grabadas realizados por los antiguos pobladores de la región, hace poco más de siete mil años.
En su polígono de seis kilómetros, el visitante podrá apreciar los dibujos geométricos, circulares y de representaciones de la flora y fauna de la zona, que la convierte en una de las zonas más grandes del país en su tipo.
Los interesados en obtener informes o visitar la zona arqueológica Boca de Potrerillos, pueden llamar al teléfono 8333 9751, 8333 9588 y 8333 4651, o bien escribir al correo electrónico [email protected].