Unos 200 artistas se reunieron esta noche en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, para organizar una serie de actividades y unirse a las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero.
La asamblea —que comenzó a las 18:00 horas y concluyó pasadas las 21:00— estuvo encabezada por dramaturgos como David Psalmon, Antonio Zúñiga y Luisa Pardo, entre otros.
A ella asistieron representantes de la Escuela Nacional de Arte Teatral, del Centro Nacional de las Artes; el Centro Universitario de Teatro, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y el Colegio de Literatura Dramática y Teatro, de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como los creadores Jaime Chabaud y Estela Leñero.
Los artistas acordaron realizar distintas actividades en las próximas semanas. La primera de ellas será el sábado 1 de noviembre a las 20:00 horas, cuando marchen de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hasta el Palacio de Bellas Artes. Allí harán una velada a partir de la media noche.
En la manifestación, los creadores darán a conocer un pronunciamiento en el que se le exige a las autoridades: “la presentación con vida de los 43 normalistas”, así como “la aprehensión y consignación de todos los involucrados en los tres niveles de gobierno, como responsables por su acción, omisión y aquiescencia”.
El borrador del documento —del cual Notivox posee una copia— también dice: “Los hechos del 26 de septiembre no fueron un acontecimiento aislado, son parte de una violencia sistemática”, y “las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales y la tortura son un crimen de lesa humanidad, por lo que el Estado mexicano tiene que asumir responsabilidad. La violencia que vivimos es un crimen de Estado”.
Los asistentes a la asamblea acordaron reunirse el próximo martes a las 18:00 horas en el mismo lugar para definir sus siguientes acciones.