Más Cultura

Artistas poblanos, elegidos para actividades de FLM

Entre los elegidos se encuentran artistas originarios de Puebla, Ciudad de México, Cuernavaca y Querétaro, así como de países como Perú, Alemania y Estados Unidos.

La Fundación La Miscelánea (FLM) reveló los resultados de su tercera convocatoria “Acercar el arte o dejar que se acerque a nosotros”, el cual hace conjuntamente con la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), y entre los artistas seleccionados para su programa de actividades anuales hay seis de la entidad poblana.

Los poblanos son María Eugenia Jiménez Melo, Dulce Jurado, Rebeca Martell, Sandra Santiago, Fernando de Ita López y Pedro Tadeo López, reveló la organización. Por su parte, Rive Díaz Bernal y Mario Cóyotl Sánchez, de la capital del país; el queretano Carlos Will; la peruana Romina Chuls; Pablo Peña y Gibrán Corona de Cuernavaca; el estadunidense Devin A. Cohen, y el alemán Robert Weissenbacher, son el resto de los escogidos.

“La selección final se llevó a cabo en la Udlap conforme a sus procedimientos y con base en la preselección realizada por la FLM que se pondrá en contacto con los seleccionados para recepción de sus piezas” para su próxima exposición.

Al abrir su convocatoria el año pasado, después del sismo del 19 de septiembre, la FLM señaló que “ahora que se requiere de sanar los corazones doloridos de México por la catástrofe, se necesita ‘tejer de nuevo la paz mediante la creatividad’ y enfatizar la función del arte para la colectividad. Artista ¿qué estamos haciendo para acercar a las personas al arte o el arte a las personas? ¿Cómo podemos sanar mediante nuestra interacción con la expresión artística?”.

En atención a estas preguntas, la FLM en colaboración con la Udlap convocan a artistas, artesanos y creativos de distintas disciplinas a participar con la creación de una pieza que acerque la colectividad al arte, mediante la interacción, la duda y el cuestionamiento del mismo arte.

La FLM “tiene como objetivo hacer el arte accesible al promover artistas emergentes, trabajo con comunidades e impulsores del arte en México. ¿Cómo hacer el arte accesible? Éste encuentra nuevos medios para auto difundirse pero se fundamenta fuertemente en su tradición cultural, para explorarse, crecer y dispersarse en nuevos medios por sus propios méritos interactuantes”.

Se fundamenta en cuatro temáticas para generar arte para todos. Primera: entendimiento personal y del entorno para generar arte; segunda: sobre lo que el arte genera en el artista y como se proyecta; tercera: sobre el cuestionamiento del arte y los nuevos medios de expresión; y cuarta: sobre el arte interactivo y al alcance inmediato.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.