Cultura

Ángel Norzagaray, el guerrero

El teatro nacional está de luto con la partida de uno de sus más lúcidos, ácratas y guerrilleros expositores: Ángel Norzagaray, inmenso dramaturgo y director de escena.

El teatro nacional está de luto con la partida de uno de sus más lúcidos, ácratas y guerrilleros expositores: Ángel Norzagaray, inmenso dramaturgo y director de escena. Al lado de figuras como Óscar Liera u Octavio Trías, hicieron del movimiento teatral del norte del país una poderosa arma ética y política para entender la vida desde el arte. Estos tres centauros del norte coincidieron en un momento luminoso de nuestra República Teatral que fue la de los 80 y 90 del siglo XX. Más heredero que contemporáneo de éstos, Ángel sostuvo en espejo luchas similares a nivel teatral y político. Contestatario sin tregua, luchó contra las atrocidades de los regímenes del PRI y PAN ejerciendo una crítica que zahería el ego de poderosos que lo trataban con pinzas para no sentir su mordida ácida y pícara a la vez. Pero no era personaje de la picarezca como no pocos que medran con la crítica persiguiendo el chayote. Por el contrario, Norzagaray fue ácrata aun con posiciones de poder dentro del gobierno de su Baja California querida o dentro de la Universidad Autónoma de Baja California en la que empujó con su grupo Mexicali a Secas el desarrollo regional que terminaría por cristalizar en la Licenciatura en Teatro dentro de la institución educativa.

Mi hermanito Norza, como le decía, poseía el don de la poesía y del drama corriendo por sus venas “corriendo parejas con el viento” y era capaz de hacer alejandrinos al tiempo que recuperar el habla popular para sus potentes obras, que fueron parteaguas para muchísimos que le admiramos, colegas y contemporáneos, profesores y alumnos, pues su luz era cegadora. Le conocí en Querétaro en un Festival de Teatro Universitario que organizaran Los Cómicos de la legua de aquella ciudad, donde también coincidí, por última vez, con Óscar Liera que llevaba a su tropa del TATUAS. Llevaba Mexicali a secas, montaje de su autoría que sería también su amuleto y nombraría a una de las compañías más potentes del noroeste de México. Descansa en paz, Ángel querido.

Traspunte:

Recorrido a través de sus obras emblemáticas

Entre las obras emblemáticas del director, actor y autor Ángel Norzagaray recordaremos siempre El álamo santo, El velorio de los mangos, Una isla llamada California (en coautoría con Jesús González Dávila), Cristal, Vamos con Héctor, Cartas al pie de un árbol, ¿Tú también, Macbeth?, etc. Urgente tarea es compilar su obra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.