O Mistério es el nombre con el que la cantante portuguesa Teresa Salgueiro bautizó su disco anterior. Así, en el más absoluto misterio, la intérprete que adquirió fama internacional con el grupo Madredeus mantuvo hasta su presentación en el Festival Internacional Cervantino el contenido de su nueva grabación. No era posible tener ningún indicio sonoro de lo que interpretaría en la presentación mundial de La golondrina y el horizonte en la Alhóndiga de Granaditas.
En entrevista, Salgueiro había manifestado que grabó el disco con canciones en español en reciprocidad por el cariño demostrado por el público durante sus giras por México y América Latina, desde los tiempos en que formaba parte de Madredeus. Si bien especialmente destacó el cariño que se le ha tributado en México.
Al interpretar varios temas en portugués, tanto del repertorio de Madredeus como de su carrera solista, la cantante inició su concierto sumida en el misterio. Después decidió anunciar el esperado estreno y, en sus palabras, "cumplir un sueño de más de un año y medio", tiempo que le tomó grabar La golondrina y el horizonte.
Y empezó precisamente con "La golondrina", de José Zorrilla y Narciso Serradel Sevilla, tras calificar a esta ave como un "símbolo de la libertad, del eterno retorno, de la fidelidad, de la saudade". Si bien Salgueiro domina el español, tal vez por ser la primera vez que interpreta en vivo este repertorio se advirtieron ciertas fallas de pronunciación en algunas palabras.
A ello contribuyeron también algunas fallas de sonorización, lo que hace pensar en que tal vez hubiera sido mejor presentar el disco en un ambiente cerrado.
En "Canción mixteca" Teresa Salgueiro mostró que hay piezas susceptibles de convivir en dos idiomas, pues la interpretó en español y en portugués, con dos atmósferas sonoras que reflejaron las raíces de la cultura mexicana y lusitana en saludable complemento. Viajó de "Fina estampa", de Chabuca Granda a "María Bonita", de Agustín Lara, con paradas en dos joyas de la canción ranchera, "Fallaste corazón" y "Paloma negra", más "Vuelvo al sur", "Alfonsina y el mar", "Gracias a la vida" y otras piezas. "Fallaste corazón" fue la canción que arrancó más gritos de aprobación y la más registrada en video por los teléfonos celulares que luego lanzarían el testimonio al ciberespacio, sin importar la calidad de la grabación.
Teresa Salgueiro invitó a sus seguidores a mantener "el sueño en el horizonte" y concluyó su actuación con "Todo cambia", canción de Julio Numhauser que hizo famosa Mercedes Sosa. la última producción de Salgueiro es un sincero homenaje a sus seguidores latinoamericanos.