La zona oriente del Valle de México tiene desde 2016 una nueva vialidad que descongestiona el tránsito vehicular al pasar por municipios que vieron crecer su población a tasas de hasta 240 por ciento entre 1990 y 2010.
La modernización de la Autopista México-Puebla incluyó la ampliación de 6 a 12 carriles en 14.4 km. en el tramo La Concordia a la caseta de San Marcos.
Dentro de las acciones se dotó de pavimento de alto módulo con una vida útil de 20 años, se dispusieron 8 carriles de largo itinerario y 4 de tránsito local, se construyó el Distribuidor Eje Vial 6, se sustituyeron 3 puentes vehiculares (Blanco, Rojo y Tlapacoya) y se edificaron 21 puentes peatonales.
Actualmente recorren esta vialidad un promedio de 160 mil vehículos al día que ven reducido el tiempo de este trayecto de una hora con 15 minutos a solo 25 minutos, ahorrando 50 minutos en su viaje por esta autopista.
Adicional a esta construcción y como un proyecto a largo plazo se realizó una franja central prevista para integrar un sistema de transporte suburbano.
REPL