Durante la Mañanera para el pueblo se presentó una iniciativa que busca celebrar e impulsar el comercio de comunidades mexicanas, el programa se llamará Viernes muy mexicano y ya tiene fecha de inicio.
Su quieres productos originales y además a precios únicos, no te puedes perder ésta edición. En MILENIO te contamos cuál es la fecha exacta en la que iniciará y quiénes podrán participar.
¿Qué es el Viernes muy mexicano?
"Se trata de orgullo", declaró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre al explicar que el objetivo del Viernes muy mexicano busca reforzar el orgullo, consumo e identidad nacional "desde lo cotidiano".
Es una iniciativa impulsada por Conacanaco Servytur México en colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum para promover el consumo mexicano e invitar la participación voluntaria de negocios y la ciudadanía.
Cada viernes, la estrategia busca que los negocios ofrezcan promociones, descuentos y experiencias "especiales" que atraigan a la comunidad y les tiente a consumir productos y servicios nacionales.
¿Cuándo será el primer Viernes muy mexicano?
Octavio de la Torre explicó que estos eventos tendrían lugar cada último viernes del mes y que ya estaban listos para arrancar con esta iniciativa para el mes patrio. Al respecto, compartió el calendario estratégico para ésta iniciativa, además de que todo el mes de septiembre estará dedicado a la promoción del evento.
- 4 de septiembre: Tras el anuncio oficial, se abrirá la inscripción a negocios y empresas que estén interesadas en participar, además, esto se presentará en la Asambea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF).
- 26 de septiembre: El primer "último viernes del mes" con jornada especial y convocatoria ampliada.
- Cada último viernes del mes: Jornadas especiales continuas.
- Diciembre: Primer balance de resultados y ajustes.
¿Quiénes podrán participar?
Quienes estén interesados en participar en esta nueva iniciativa, deberán registrarse este 4 de septiembre. Cabe destacar que no hay limitaciones en quiénes sí y quiénes no pueden formar parte, pues está abierto a todo público.
"Cualquier persona o negocio puede sumarse de forma voluntaria, a través de una convocatoria nacional que será difundida por autoridades, cámaras, redes institucionales y aliados en todo el país"
Entre los posibles prospectos a participar se contemplan:
- Comercios
- Artesanos
- Servicios
- Productores
- Turismo
- Fabricantes

LO