Decenas de torteros, ya alistan los ingredientes para conmemorar uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía tapatía; la torta ahogada que por cuarto año consecutivo celebrará su Día Municipal con la repartición de miles de tortas en el Centro de Guadalajara.

Además en esta ocasión y como gran novedad se realizará el concurso denominado ‘Ponle salsa a tu torta’ para encontrar la mejor salsa que acompañe a este delicioso platillo.
Serán torteros, comunidades, foodies e invitados especiales los que decidirán qué salsa merece el título de la más emblemática de Guadalajara.
A través de las redes sociales del municipio de Guadalajara y Cultura Guadalajara se darán a conocer más detalles sobre la dinámica del concurso, así como de los expositores presentes en la fiesta tortera.
¿Cuándo y dónde regalarán tortas ahogadas?
La fiesta de la torta ahogada se celebrará este domingo 7 de septiembre desde las 09:30 horas en el Paseo Alcalde en donde se instalarán las mesas en las que los mejores torteros del estado regalarán no sólo tortas, sino tacos dorados bien servidos.
Cabe señalar que desde que se instauró el Día Municipal de la Torta Ahogada el pasado 10 de septiembre del 2022, año con año se ha realizado este evento que busca no solo enaltecer la gastronomía local, sino también fortalecer el sentido de pertenencia, tradición y orgullo tapatío, así como ser un evento familiar con tortas gratis para todos.
El año pasado participaron cerca de 30 expositores y se regalaron más de 25 mil tortas ahogadas, por lo que se espera que en esta ocasión la cifra sea superada por mucho.
Esta es la cuarta edición de este festejo; sin embargo, el origen de la torta ahogada se remonta a cien años de historia. Se tiene la creencia que fue creada por Ignacio Saldaña, alias “El Guerito”.
¿Por qué celebran a la torta ahogada?
En junio de 2022 el Pleno del Ayuntamiento tapatío aprobó, por unanimidad, que el 10 de septiembre de cada año sea el Día Municipal de la Torta Ahogada.
La elección de la fecha en septiembre se debe a su relación con el mes patrio, ya que este platillo no solo deleita los paladares locales sino que también es un símbolo de identidad de Guadalajara.
El Día Municipal de la Torta Ahogada forma parte de la oferta de actividades para la reactivación económica en el corazón de la ciudad, la oferta turística y atractivos que pueden disfrutar las tapatías y tapatíos.
Torta ahogada, identidad de Jalisco
Según historiadores del estado, a torta ahogada se ha convertido en parte de la identidad y cultura de Guadalajara, que distingue a los tapatíos a nivel mundial, sumándose al tequila, al mariachi y a la charrería.
Se cree que este platillo es consecuencia del mestizaje propio de Jalisco, ya que en el birote se refleja la herencia de la panadería europea y en el chile de árbol, en el que originalmente se sumergía el pan, encontramos un ingrediente típico de Jalisco, que hoy en día tiene su denominación de origen; ‘Yahualica’.
MC