Comunidad

Tampico y Madero registran hasta nueve casos más de dengue al día

Se tiene un aumento en la incidencia de los contagios del 10%

En Tampico se están reportando casos nuevos de dengue diariamente y se tiene un aumento en la incidencia de los contagios del 10%, confirmó la Jurisdicción Sanitaria de la Zona Sur, que refiere que hace falta más personal de vectores para atacar al mosquito. 

“Está aumentando lentamente, de 5% a 10%”, declaró David Cadena Mata, titular de la Jurisdicción Dos, quien refiere que en esta semana se han registrado más casos de dengue en Tampico y Ciudad Madero. 

Precisó la autoridad que hasta el martes de esta semana, lo cual corresponde al corte de la semana 34, hay 118 casos probables para Tampico y 140 para Madero, así que por primera vez la urbe petrolera se va a la cabeza en la incidencia. 

Pero a partir del martes de la semana que pasó hasta este viernes, se reportaron cinco casos más de dengue, lo que quiere decir que la incidencia de nuevos contagios es diaria en los municipios de la zona sur de Tamaulipas

“Del martes que se cerró la estadística del dato que les estoy dando hay nuevos casos, son cinco, jóvenes de 12 a 18 y adultos mayores de 60 años, los adultos mayores están en casa y los niños también”, recalcó. 

Zona sur de Tamaulipas, la segunda ciudad más húmeda 

El funcionario de la Secretaría de Salud refirió que la conurbación es la segunda zona más húmeda del planeta, así que al estar rodeada de lagunas y ríos, requiere de más fuerza en el área de vectores. 

“Tenemos uno de los grupos de vectores más chicos del estado, una jurisdicción que tiene muchas lagunas, lagos y más que en ningún lado. Tampico y Madero tiene 80 y se les hace mucho”, expuso la autoridad. 

En comparación con otras zonas de Tamaulipas, expuso el titular de la Jurisdicción Dos, ya que “Ciudad Victoria tiene casi 400 vectores” que le ayudan a hacer la labor de prevención en toda la región centro de la entidad. 

Se están detectando casos en las cercanías de la playa como en la colonia Miramar, Hidalgo Oriente, así como zonas pegadas al río Pánuco en Ciudad Madero, además de la Hipódromo

“En las colonias en este último mes si, en Miramar hubo un caso y después de una semana hubo tres más, en Miramar, en la colonia de playa. También en Hidalgo Oriente, del Civil de Madero para acá, pegado al río Pánuco”, explicó. 

Trampas contra gusano 

Para evitar la llegada del gusano barrenador, se han instalado 90 trampas, las cuales son revisadas cada tres días, y esto será dentro de un lapso de siete semanas. 

Dijo que “no hay fecha para el reinicio de la exportación de ganado, aunque aclaró que ahora ya se estableció por escrito, tanto el porqué se abre o el porqué se cierra, porque antes era unilateral, salió un gusano se cierra todo, ahora está por escrito”. 

Además se va a reforzar el programa preventivo de plagas, esto será a través de un binomio canino que arrancará en enero del 2026, una vez que concluya la capacitación, señaló el secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas, Antonio Varela Flores. 

yc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.