Comunidad

¿Cuánto costará el pasaje del transporte público en Edomex y cuál es su precio actual? Así han aumentado las tarifas desde 2018 a la fecha

El costo mínimo actual del pasaje mínimo en Estado de México corresponde a los primeros 5 kilómetros, luego se le aumentan 25 centavos por kilómetros avanzado

En el Estado de México, el aumento del pasaje al transporte público será una realidad tras mantenerse en 12 pesos mínimo durante siete años. En los próximos días, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez será quien dé el anuncio oficial.

Este ajuste responde a estudios y diálogos realizados a los transportistas, quienes lo consideran necesario por el aumento del costo en manutención y materiales que se da año con año.

¿Cuánto costará el pasaje con el aumento en Edomex?

Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad del Estado de México, informó durante una conferencia de prensa que en los siguientes días la gobernadora Delfina Gómez será la encargada de anunciar oficialmente cuánto será el aumento del pasaje en la entidad.

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevan a cabo un estudio de seis meses, iniciado en junio, para evaluar un posible aumento en la tarifa del transporte público.

Llevaban 5 años sin subir el pasaje en el transporte público de Edomex. Foto: (Mellissa López/Especial)
Llevaban 7 años sin subir el pasaje en el transporte público de Edomex. Foto: (Mellissa López/Especial)

La Secretaría de Movilidad de la entidad explicó que estos análisis se realizan por región para abordar las necesidades específicas de cada zona y combatir el transporte irregular.

Mientras tanto, han sido los transportistas quienes han solicitado un incremento de hasta cuatro pesos en el pasaje. De ser aprobado, la tarifa mínima se elevaría a $16 pesos y la máxima podría alcanzar los $29 pesos.

¿Por qué se aumentará el costo del pasaje en Edomex?

El subsecretario de la institución informó que el ajuste se debe al aumento del costo que representan las herramientas, servicios de manutención, la adquisición de nuevas unidades de transporte, y, desde luego, la gasolina.

Transporte público en Tampico
Transporte público en Edomex. (Yazmín Sánchez)

Estas suben año con año, por lo que para ellos es necesario. Además, también es debido mencionar que desde hace siete años no se realiza un ajuste a la tarifa mínima ni máxima.

¿Cuánto cuesta el pasaje actualmente?

En la entidad mexiquense, la tarifa vigente por distancia para el servicio colectivo es de mínimo $12 pesos. Esta cantidad cubre los primeros 5 kilómetros de distancia para el usuario.

Pasada esta distancia, cada kilómetro se aumentan $0.25 centavos que se redondean a $0.50 centavos al precio total del pasaje. Con esto, se obtiene un tarifa máxima de $26 pesos por 60 kilómetros recorridos en el estado.

El pasaje entonces, va aumentando conforme mayor distancia recorras al usar una unidad de transporte público. Algunos ejemplos son:

  • 5 kilómetros: $12 pesos
  • 10 kilómetros: $13.50 pesos
  • 20 kilómetros: $16 pesos
  • 30 kilómetros: $18.50 pesos
  • 40 kilómetros: $21 pesos
  • 50 kilómetros: $23.50 pesos
  • 60 kilómetros. $26 pesos

Así ha aumentado el pasaje desde 2018

El pasaje mínimo del transporte público en el Estado de México ha tenido algunos ajustes desde 2018 hasta la actualidad, aunque cabe destacar que los aumentos anteriores han sido de 2 pesos.

Hasta 2019, la tarifa mínima se mantuvo en $10 pesos. Sin embargo, a partir de 2021, el costo mínimo se ajustó a $12 pesos para los primeros 5 kilómetros; ahora los transportistas buscan un aumento de $4 pesos.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.