Este lunes a través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio a conocer que su gobierno realizará una convocatoria para tratar de buscar una solución al problema del tráfico que se presenta en varios puntos de la ciudad, en específico el sur de la misma, con el acceso a la Avenida López Mateos.
Lemus Navarro explicó que se convocará a una mesa que se conformará por distintos entes técnicos y ciudadanos, para encontrar soluciones tanto a corto y mediano, como a largo plazo. Además dijo se partirá de las conclusiones a las que llegó el Gobierno de Jalisco en los diálogos por la movilidad realizados entre noviembre de 2022 y mayo de 2023.

¿Quiénes participarán en las mesas de trabajo?
El mandatario jalisciense hizo un llamado para que los distintos grupos sociales puedan trabajar de la mano y se encuentre pronto una solución viable ante la problemática que presentan los ciudadanos que viven y trabajan por la zona, quienes pierden miles de horas al año en sus traslados.
La convocatoria, según el gobernador, llegará a cámaras de comercio, colegios, vecinos de la zona, asociaciones civiles, académicas como universidades y activistas, para entre todos ampliar las alternativas existentes.
El gobernador también señaló en su comunicado que "no se trata de
cerrar la discusión entre viaductos o líneas de transporte masivo; entre acciones hormiga o una gran solución. Se trata de resolver juntos un problema que le cuesta miles de horas al año a quienes viven, estudian y trabajan en ese corredor"
Ante la problemática que decenas de miles de personas enfrentan todos los días en los distintos accesos para llegar o salir de la ciudad, en particular el acceso Sur de la Avenida López Mateos, he decidido convocar a una mesa técnica y ciudadana para atender la demanda de…
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) August 11, 2025
Propone Lomelí revisar iniciativa de segundo piso en López Mateos
El senador por Morena, Carlos Lomelí Bolaños, coincidió con el gobernador en que se realice una consulta ciudadana para decidir sobre la construcción de un segundo piso en la avenida López Mateos.
Esta obra ha sido retomada por el Colegio de Ingenieros de Jalisco, y el congresista considera que el proyecto podría afectar negativamente la economía de los comerciantes locales.
"Hay que salir a consultar a la ciudadanía que verdaderamente, si están de acuerdo, porque los segundos pisos afectan mucho al comercio. Ver cómo se puede hacer un proyecto que armonice con el medio ambiente, que no afecte la economía de los empresarios que están ya instalados a lo largo de ese trayecto y resolverle verdaderamente el tema de poder llegar a los fraccionamientos que existen en parte del sur del Estado", explicó.
Aunque la propuesta del segundo piso en López Mateos había sido planteada hace tres años, ha sido retomada por el Colegio de Ingenieros y organismos de la Iniciativa Privada.
OV