De acuerdo con las "Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares, 2024", el estado de Nuevo León lideró en México el promedio de días de estancia en ese tipo de lugares con 3 días.
Mientras que la media nacional, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se ubicó en 2.1 días.
Y, destacan las cifras oficiales, solo en 8 entidades del país se superó esa media nacional, tras los 3 días en promedio en Nuevo León, los 2.8 en Coahuila, 2.4 en Chihuahua, Puebla y Yucatán, 2.3 en Ciudad de México y Jalisco, y 2.2 en San Luis Potosí.
Según el INEGI, Morelos tuvo la media más baja en México con solo 1.3 días de estancia, seguido por Baja California Sur con 1.5, por Aguascalientes y Zacatecas con 1.6, y por Chiapas, Michoacán, Tabasco y Tlaxcala con 1.7.
Por otra parte, el informe señala que los establecimientos particulares reportaron 35 mil 400 camas censables.
"Y, en las siguientes entidades se concentró el 55.4% de ellas: Ciudad de México, con 13.5%; Estado de México, con 10.9%; Jalisco, con 9.2%; Guanajuato, con 6%; Nuevo León, con 5.9%;
Michoacán, con 5%, y Puebla, con 4.9 por ciento. A las demás entidades correspondió el 44.6%", precisó el Instituto.
Cabe destacar que en 2024, las enfermedades del sistema circulatorio generaron el mayor número de defunciones hospitalarias y se convirtieron en la primera causa de defunción en los establecimientos particulares, con 24.1 por ciento.
La segunda correspondió a enfermedades del sistema respiratorio, con 14.4%, y la tercera causa se debió a tumores o neoplasias, con 11.8%.
bjlm