Comunidad

Es real. NASA otorgará un CERTIFICADO oficial a todos los que participen en la Noche Internacional de la Observación Lunar; así puedes obtenerlo

Así podrás observar la Luna y formar parte de un evento global organizado por la NASA.

Octubre se anuncia como un mes estelar,lleno de cometas , lluvias de estrellas como las Dracónidas y las Oriónidas, y otros fascinantes eventos astronómicos. Con esta actividad celestial, también se celebra la Noche Internacional de la Observación de la Luna.

Teniendo en cuenta este panorama cósmico, en MILENIO te proponemos la actividad perfecta para aprovechar estas noches. Prepárate para observar el cielo de una manera increíble, te contamos los detalles. 

¿Qué es la Noche Internacional de Observación de la Luna?

De acuerdo con la NASA, la Noche Internacional de Observación de la Luna es una actividad que se realiza periódicamente cada año, sin falta, en la cual el público se organiza en diversas partes del mundo para observar al satélite natural de la Tierra.

Así, durante toda una noche se aprecia, aprende y observa a la luna y su conexión con el planeta Tierra y todos sus habitantes. Es un día pensado para los amantes de la astronomía, la luna y los astros.

¿Cómo participar?

La NASA invita a toda la comunidad a participar en la observación, la noche del 4 de octubre, para ello, deberás marcar tu participación en su mapa interactivo. Todos los participantes tendrán la oportunidad de acceder a una nueva imagen de la Luna tomada por la Cámara del Orbitador de Reconocimiento.

Para ello, debes ingresar al siguiente enlace y contestar preguntas sencillas, como si alguna vez has participado en una observación lunar y cómo te enteraste de ello, posteriormente deberás proporcionar tu Ciudad, Estado, País y Código postal.

¿Cómo observar la luna?

La NASA también comparte algunas recomendaciones de como observar y disfrutar de la Luna, por lo que aquí te las presentamos para que disfrutes más el evento.

  • Mirar al cielo: obsérvala a simple vista, especialmente en cuarto creciente.
  • Usar binoculares o telescopio: aprecia cráteres y montañas en detalle.
  • Fotografiar la Luna: toma tus fotos o explora imágenes de misiones.
  • Observar desde casa: usa telescopios en línea o transmisiones virtuales.
  • Modelos 3D: imprime y toca la topografía lunar.
  • Arte lunar: crea y comparte obras inspiradas en la Luna.
  • Escuchar la Luna: transforma datos en sonido o disfruta música lunar.
  • Viaje virtual: explora mapas interactivos con Moon Trek.
  • Perspectiva espacial: revisa imágenes y datos de sondas lunares.
  • Observar todo el año: lleva un diario para seguir fases y cambios.

¿Cómo obtener tu certificado?

Para todos los participantes que hayan disfrutado de la convivencia entre cientos de amantes de la Luna, se les otorgará un certificado personalizado y único, el cual incluirá tu nombre y apellido

Para tramitarlo puedes ingresar al siguiente link, ingresar tus datos y en automático la página te lanzará un archivo que puedes descargar en PDF. Éste certificado tiene gran valor, ya que viene avalado por la NASA.

¿Cuál será la fase lunar ese día?

El 4 de octubre de 2025 la Luna se encontrará en fase gibosa creciente, iluminada en más del noventa por ciento de su superficie. Esto significa que está a tan solo unos días de alcanzar la Luna llena, mostrando un resplandor imponente.

Su visibilidad será excelente, ya que aparecerá en el cielo al atardecer y permanecerá presente hasta la madrugada. En esta fase, la Luna domina el firmamento nocturno con gran intensidad, lo que facilita su observación a simple vista.

La Luna tiene un calendario de fases | Especial IA Discover Milenio
La Luna tiene un calendario de fases | Especial IA Discover Milenio

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.