Comunidad

Nació la primera tortuga casquito de Vallarta en cautiverio

Se trata de una especie microendémica de Jalisco descubierta apenas en 2018, considerada la más pequeña del mundo

Un pequeño paso para una tortuga, un salto gigante para su especie. En un logro histórico, nació la primera tortuga casquito de Vallarta en cautiverio; una especie microendémica de Jalisco descubierta apenas en 2018, considerada la más pequeña del mundo.

"Es la primera reproducción, el primer nacimiento de tortuga casquito de Vallarta que se da bajo cuidado profesional. Es una especie sumamente en peligro de extinción”, explicó Ricardo Dávalos Saenz, encargado del Herpetario del Zoológico Guadalajara.

El nacimiento ocurrió el pasado 30 de junio. La cría, que pesó solo 2.8 gramos y midió 2 cm, es el resultado de un programa de conservación del Zoológico Guadalajara, que ha cuidado a 19 ejemplares rescatados para la preservación de esta especie, amenazada por el tráfico ilegal y la urbanización de su hábitat.

"En esta incubadora los mantenemos un tiempo con temperatura y humedad constante después de un periodo empezamos a simular ese estrés climático vamos bajando la temperatura poco a poco disminuimos la humedad hasta que llega el punto en que la sacamos de esta incubadora las pasamos a un cuarto digamos un cuarto frío. Fueron 121 días desde el día en que opositaron hasta el día que eclosionó por completo, fueron dos hembras las que opositaron en esa ocasión. Tenemos otros huevos que estamos incubando, ahorita hemos logrado que sigan con su proceso de reproducción", señaló.
“Mantenemos un espacio bastante ambientado a lo que sería una zona o un cuerpo de agua similar a los que tienen en Puerto Vallarta controlamos lo que es la temperatura la humedad horas luz y con el pasar del tiempo, se fueron adaptando, fueron asimilando las condiciones que nosotros les ofrecíamos, al punto de que llegamos a ver cópula, llegamos a ver la ovoposición que fue de donde llegamos a obtener los huevitos donde salió la cría que tenemos en este momento", agregó Jordan Meza, médico veterinario del Zoológico Guadalajara.

Aunque la investigación sobre la tortuga casquito de Vallarta aún continúa, se estima que esta especie puede vivir hasta 35 años.

¿Por qué este nacimiento es importante?


  • Conservación con resultados: Este nacimiento es la prueba de que la ciencia aplicada y el cuidado profesional pueden cambiar la trayectoria de una especie en grave riesgo, parte crucial del trabajo de los Zoológicos modernos.
  • Especie única: Microendémica de Jalisco y considerada la tortuga más pequeña del mundo, con un escudo rostral característico y marcado dimorfismo de color amarillo en los machos.
  • Modelo replicable: Ajustes finos en incubación y manejo temprano que abren la puerta a más nacimientos exitosos en el Zoológico y en otras instituciones que se sumen a este esfuerzo de conservación.

¿Cuáles son las características de esta especie?

Estas son algunas de sus características, que la hacen única en el mundo:

  • En el caso de las hembras; de 10.4-10.6 cm de largo, en los machos puede ser hasta 9 cm de largo del caparazón.
  • Son animales cuya piel tienen unas tonalidades entre café, blancuzca, rojiza cerca de los ojos
  • Los machos llegan a tener una escamita nasal, justamente detrás de las fosas nasales, bastante grande y de color amarillo.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.