Una oficial de la Policía Vial de Jalisco fue atropellada mientras laboraba en el operativo "Salvando Vidas" en Zapopan, sin embargo ya se encuentran recuperándose.
Se trata de la uniformada María Fernanda De la Cerda Robles, resultó con diversos golpes en su economía corporal luego de ser atropellada por un conductor que perdió el control del automóvil, la noche del viernes 26 de septiembre.

El accidente ocurrió durante las labores de instalación del operativo “Salvando Vidas” en avenida Patria, entre las calles Boticelli y Tiziano, en la colonia Vallarta La Patria, de Zapopan.
La oficial fue trasladada a la Clínica 89 del IMSS y su estado de salud se reportó como regular.
La Comisaría de la Policía Vial detalló que el percance ocurrió mientras el personal colocaba el módulo del programa “Salvando Vidas” cuando un vehículo que circulaba en sentido norte a sur, sobre avenida Patria, detuvo su marcha al percatarse del operativo.
La noche del viernes, durante la instalación del Operativo Salvando Vidas sobre Av. Patria, entre las calles Boticelli y Tizian, en la colonia Vallarta La Patria, una de nuestras oficiales resultó lesionada tras ser atropellada. ???????? pic.twitter.com/RijZt1cntu
— Policía Vial Jalisco (@JaliscoVial) September 27, 2025
Sin embargo otro automovilista que circulaba detrás no se percató del alto, impactando al primer vehículo por la parte trasera. Como consecuencia del choque, el segundo conductor realizó un volantazo, perdió el control y atropelló a la oficial.
Ambos conductores involucrados fueron retenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, además se confirmó que ninguno de ellos presentaba estado de ebriedad.
El accidente ocasionó daños materiales en el equipo operativo de la Comisaría, así como el derribo total de un poste de alumbrado público y un árbol.
¿Cuál es la sanción por conducir en estado de ebriedad en Jalisco?
Una de las infracciones más costosas, según la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es conducir en estado de ebriedad esta va de igual forma de los 150 y 200 UMA, lo que equivale a un monto de 16 mil 971 a los 22 mil 628 pesos, pero incluso podría terminar en un arresto de hasta 36 horas.
Otra sanción de alto costo es la de conducir un vehículo con placas ocultas, ya sea total o parcialmente, por algún objeto o material que dificulte su identificación. La sanción por esta falta varía entre los 150 y 200 UMA, lo que equivale a un monto de16 mil 971 a los 22 mil 628 pesos.
SRN