El gobernador de Nuevo León, Samuel García, compartió en sus redes sociales cómo se verá el gran mirador que será construido en la Torre Rise, la cual será la más grande de América Latina.
Se trata de un mirador que conectará con la nueva estación Obispado de la Línea 4 de Metrorrey a través de un puente peatonal y que se prevé que este listo para el Mundial 2026.
“Ya tengo en mis manos el render del piso 97, 98, 99 y 100, que van a ser el gran mirador, en el piso más alto, en la torre más alta de América Latina, Nuevo León va a tener listo para el Mundial su mirador”, detalló el mandatario estatal.
Además, el gobernador compartió en sus historias el recorrido que realizó por el piso 30 del edificio, detallando que la construcción va en el nivel número 57.
"Para los adventurs que tenemos muchos, en el piso 100 habrá una tirolesa", resaltó el García Sepúlveda.

La Torre Rise tendrá una altura de 475 metros y contará con 99 niveles diseñados para oficinas, departamentos, hotel y sky deck. Estas son las principales características de la emblemática Torre Rise:
- Altura: 475m (spire)
- Nivel de ocupación: 403.2m
- Niveles: 99
- Pisos: 94
- Sótanos: 5
- Más de 4,300m2 de áreas verdes.
- Más de 8,000m2 de amenidades.
La Torre Rise estará frente al río Santa Catarina, por la avenida Constitución, mientras que por la calle Miguel Hidalgo, justo frente al Centro Médico Hidalgo.
El edificio se compara con otros rascacielos emblemáticos como CN Tower de Toronto, el Empire State de Nueva York, Kingkey 100 Shenzhen, Willis Tower en Chicago, The Chard en Londres y las Torres Petronas Kuala Lampur.
grt