Durante julio se crearon 4 mil 251 nuevos empleos formales en Hidalgo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y son Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Tepeji, Tula, Tepeapulco y Atitalaquia los municipios que registran mayor número de fuentes de trabajo.
En junio, se incorporaron 282 mil 679 trabajadores al IMSS en el estado, mientras que en la más reciente medición de julio fueron contabilizados 286 mil 930 empleos, de acuerdo con las cifras oficiales.
Empleos por municipio
Tal registro expone que en Pachuca sumaron 81 mil 380 empleos formales; Tizayuca 24 mil 905; Tulancingo 20 mil 965; Mineral de la Reforma 20 mil 748; Tepeji 19 mil 467; Tula 17 mil 769; Tepeapulco 15 mil 669 y Atitalaquia 8 mil 712.
En contraste, los municipios con menor número de empleos son Huazalingo y Pacula con tres cada uno, Yahualica con cuatro, además de Eloxochitlán, La Misión y Tlahuiltepa con seis cada uno de ellos.
Comercio en Hidalgo
El sector económico con mayor número de empleos en Hidalgo es el comercio con 70 mil 672, seguido de las industrias de la transformación con 42 mil 708, además de servicios para empresas con 38 mil 983, así como transportes y comunicaciones con 29 mil 271.
El sector comercio en Hidalgo presenta un incremento de 2 mil 787 fuentes de empleos; industrias de la transformación un aumento de 90 y servicios para empresas sufrió una disminución de mil 520 puestos laborales.
Los hombres ganan 72 pesos más en comparación con las mujeres, ya que un varón percibe en promedio 547 pesos mientras que una trabajadora percibe 475 pesos y una persona no binaria 341 pesos.
A nivel nacional se registraron 23 millones 591 mil 691 empleos formales ante el IMSS durante julio, mientras que el mes anterior fueron 22 millones 325 mil 666.
Esto se traduce en un incremento de 1 millón 266 mil 25 nuevos empleos formales con un crecimiento del 5.7 por ciento, lo cual es el registro más alto de empleo en toda la historia, dijo el titular del IMSS, Zoe Robledo durante conferencia en Palacio Nacional este miércoles.