Durante el primer semestre de 2025, el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) registró 15 quejas por presunta negligencia médica, lo que representa un incremento del 53 por ciento respecto al promedio semestral de 2024, cuando se contabilizaron 13 casos en todo el año.
De acuerdo con información obtenida vía solicitud de transparencia, las quejas fueron presentadas entre enero y junio ante la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAM), instancia encargada de atender conflictos entre usuarios y prestadores de servicios de salud.

Entre los principales motivos reportados en los expedientes figuran tratamientos quirúrgicos, diagnósticos, tratamientos odontológicos, atención del embarazo, parto y puerperio, tratamientos médicos y temas administrativos.
El documento detalla que la CECAM es una instancia no judicial que opera mediante mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como la conciliación y el arbitraje, para atender posibles irregularidades en la prestación o negativa de servicios de salud.
“La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico recibe y atiende quejas presentadas por los usuarios de los servicios de salud, por las posibles irregularidades en la prestación o negativa de dichos servicios”, indica el informe oficial.
Los datos muestran que, mientras en todo 2024 se reportaron 13 quejas, en los primeros seis meses de 2025 ya se han documentado 15 casos, lo que evidencia una tendencia al alza en las inconformidades registradas.