Comunidad

Academia de Formación y Profesionalización de Puebla graduará 150 policías en 2025: Almazán

El director de la academia, Guillermo Almazán, señaló que la meta es que se logre formar y graduar a más de 200 elementos por año.

Debido al incremento de requisitos y filtros, como aprobar el control de confianza, saber conducir, y contar con el bachillerato, al cierre del 2025, la Academia de Formación y Profesionalización Policial del municipio de Puebla, formará a más de 150 nuevos policías municipales, informó el director de esta institución, Guillermo Antonio Almazán Smith.

En este sentido, destacó que son más de 600 personas que han intentado ingresar a la academia, pero al modificarse los lineamientos y requisitos, es más complicado que los ciudadanos se aceptados para su formación como cadete.

Ante esto, precisó que en este año se graduó en julio una generación de 40 cadetes, y actualmente están en formación más de 110 jóvenes en su proceso inicial en la academia, quienes durante varios meses recibirán cursos de los diferentes rubros para ser un policía municipal.

“Son diferentes los requisitos que se les pedían hace cuatro años, a los que actualmente, debido a que hay muchos filtros en los procesos de ingreso a las corporaciones, y también por la Certificación Única Policial, entonces te puedo decir que antes se permitía que ingresara la persona, aunque no contará con el bachillerato”, enfatizó.

En este contexto, precisó que uno de los requisitos que se reformó es que los interesados deben de contar el bachillerato concluido o licenciatura, además de acreditar que saben conducir un vehículo.

Refirió que, ante estos nuevos lineamientos, la corporación ha reforzado los requisitos, y en esta administración se han acatado, por ello, la meta es que se logre formar y graduar a más de 200 elementos por año.

El director comentó que no solo es la modificación antes mencionada, sino que se suma la deserción que existe durante el proceso, toda vez, que no todos los que comienzan su preparación terminan su curso.

Agregó que son seis meses de preparación y en este tiempo también se les aplican diferentes pasos que deben cumplir, y en estas exigencias, muchos de los alumnos deciden ya no seguir, y abandonar la capacitación.

Aunado a esto, apuntó que se suma que deben aprobar el examen de control de confianza, pues al comenzar a trabajar debe estar certificados en este tema, y se garantice que son elementos que realizarán de manera adecuada su trabajo.

Finalmente, puntualizó que de cada tres que se evalúa uno o dos pasan este estudio, esto quiere decir que un 60 por ciento de los que presentan el examen lo avalan, siendo una evaluación que realiza el gobierno del estado.


CHM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.