Los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal revelaron que Nuevo León se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a policías estatales por habitante, ante esto, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del estado afirmó que la contratación de policías es complicada debido al escenario de inseguridad.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Martín Santos, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, destacó que este problema no es exclusivo de la entidad, sino que también representa una preocupación a nivel nacional.
"Yo creo que lo más complicado para un estado o municipio es la contratación de policías. Ya llevamos varios años en que muchos policías no prefieren, no quieren o se alejan de esta profesión, porque la situación es complicada, tal como se han ido viendo los escenarios. Esto no es solo a nivel local, sino nacional. Es difícil entender que no toda la gente quiere ser policía, especialmente en estas circunstancias, cuando las corporaciones no dan esas garantías".
El presidente del Consejo de Seguridad aseguró que el hecho de tener un alto número de policías en las calles no garantiza la seguridad, pero reconoció que es necesario llegar a la media nacional, que es de un elemento por cada mil personas.
"Aquí lo que quiero resaltar es que tener muchos policías en las calles no necesariamente va a reducir el delito. Sí, necesitamos llegar a la media nacional. Son esfuerzos que deben generar tanto las policías municipales como las estatales. Es un esfuerzo continuo; contratar un policía es costoso y lleva mucho tiempo, y muchas veces, aunque ya esté contratado, las pruebas de confianza no favorecen a los elementos".
Además, mencionó que el salario ofrecido actualmente en la entidad, que ronda los 20 mil pesos, representa una motivación para que los elementos realicen su trabajo. Sin embargo, destacó que la mayoría de ellos proviene de otros estados.
"Entonces, cuando se les ofrecen cantidades como las que tenemos ahora, arriba de los 20,000 pesos mensuales, además de prestaciones y, en algunos casos, algunas policías les ofrecen facilidades como vivienda, la mayoría se motiva a trasladarse con sus familias... . venimos del sur, Oaxaca, Veracruz, hay mucha gente de Veracruz... sí veo mucha gente que viene a hacer una mejor calidad de vida".
Por último, hizo un llamado a los estudiantes de criminología y carreras afines para que consideren la profesión policial, destacando que existen diversas áreas donde pueden contribuir.