La jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue designada ganadora del premio Internacional Pergamino de Honor de ONU-Hábitat por el proyecto Utopías, que desarrolló entre 2018 y 2023 cuando gobernó la alcaldía Iztapalapa y que ahora impulsa en toda la capital del país.
El premio internacional Pergamino de Honor que otorga esta dependencia de la Organización de Naciones Unidas reconoce contribuciones sobresalientes a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida urbana en todo el mundo.

El gobierno capitalino presumió que el galardón se suma a otros reconocimientos internacionales para las Utopías, como el Guangzhou de China de Innovación Urbana, y el de Mejores Prácticas de Participación Ciudadana, otorgado por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.
Indicó que el organismo de Naciones Unidas recibió, como cada año, una gran cantidad de nominaciones de África, Asia, Europa, América y Oceanía.
“Los proyectos ganadores reflejan mejores prácticas e innovaciones que contribuyen al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y comunidades sostenibles, impulsado a nivel mundial por ONU-Hábitat”, compartió en un comunicado.
Las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), fueron creadas y desarrolladas por la jefa de Gobierno cuando se desempeñó como alcaldesa de Iztapalapa (2018-2023), como parte de una amplia estrategia de rescate del espacio público e impulso del derecho a la ciudad.
De esta manera, se construyeron 14 Utopías que concentran servicios gratuitos en materia de cultura, recreación y atención social.
Las Utopías de Iztapalapa son Libertad, Tezontli, Quetzalcóatl, Papálotl, Teotongo, Atzintli, La Cascada, Tecoloxtitlán, Meyehualco, Cuautilicalli, Cihuacóatl, Estrella-Huizachtépetl, Ixtapalcalli y Barco Utopía.
Desde hace más de 30 años, el premio internacional Pergamino de Honor ha reconocido 197 iniciativas de personas o entidades en todo el mundo. Los ganadores recibirán el reconocimiento, que consiste en una placa grabada con el nombre del galardonado, en la celebración del Día Mundial del Hábitat, en la ciudad de Nairobi, Kenia, el próximo 6 de octubre.
En el caso de nuestro continente, el premio corresponde a “Clara Marina Brugada Molina, Ciudad de México, México, por su enfoque visionario y participativo de regeneración urbana y justicia social, ejemplificado en su modelo Utopías de espacios comunitarios inclusivos”, señala la página web de ONU-Habitat.
¿Qué es ONU-Habitat?
ONU-Habitat es la entidad de la Organización de Naciones Unidas que impulsa la urbanización sostenible.
Con programas en más de 90 países, apoya a los responsables de políticas y a las comunidades para crear ciudades y asentamientos humanos social y ambientalmente sostenibles. Asimismo, promueve un cambio transformador en las áreas urbanas a través del conocimiento, el asesoramiento en políticas, la asistencia técnica y la acción colaborativa.

HCM