El asilo Vivir de Amor, ubicado en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla, realiza una noble labor, al darle una segunda oportunidad de vida digna a adultos mayores de 65 años de edad que viven como indigentes.
Actualmente, son 16 abuelitos los que viven bajo este techo y reciben asistencia médica, cuidados, alimentos y atención las 24 horas del día.

Este lugar fue fundado por el ingeniero Rodolfo Tinajero Ayala hace más de 24 años y, hasta la fecha, durante la gestión de su hijo Abraham Tinajero, recibe a adultos mayores con el objetivo de que vivan en paz y con dignidad sus últimos años.
“Les damos todo sin costo para ellos, desde comida, vestimenta, atención médica, aparatos ortopédicos y entretenimiento; y es como les damos un buen vivir y también un buen morir.”, dijo el presidente.
Gema Tenorio es una mujer que llegó hace dos años a este lugar en el que dice sentirse segura, protegida y amada por todas las personas que la rodean y la ayudan, ya que desde hace cinco meses está en recuperación tras una operación.
“Me hace sentir viva mucha gente joven, me encanta estar con la gente joven, me hace sentir viva, todo, el jardín, el huerto; todo eso me hace sentir viva, somos unos abuelos bien consentidos y muy apapachados”, dijo la señora Gema.
El asilo se mantiene en pie gracias a las donaciones económicas, en especie, y a los convenios que realizan con especialistas de la salud. Así como por la bondad de personas voluntarias y los practicantes que ayudan a los abuelitos en sus actividades.
De igual forma, reciben visitas periódicas de escuelas, empresas y familias que se interesan en el bienestar de este sector poblacional. Por lo que en este lugar realizan actividades físicas, recreativas, manualidades, consultas médicas y convivencias.
En los últimos años, ha incrementado el abandono de adultos mayores en la entidad, mismo que se ve reflejado en las calles.
“Llegan por reporte o por personal de trabajo social que sale a buscarlos, entonces, vamos a verlos, y están en la calle, en mercados, en iglesias, en zócalos; empieza el proceso para convencerlos a qué se vengan a vivir aquí , señaló, Abraham Tinajero.
Hizo un llamado a la sociedad para cuidar a los adultos mayores de las familias, quienes vuelven a ser niños después de los 60 años y necesitan el apoyo y cuidado de sus seres queridos.
“Atiende a tu abuelito, él ya te sirvió en el buen sentido de la palabra, ya te ayudó a todo a tu infancia, madurez. Ahora ayúdalo tú”, finalizó.
AAC