Ciencia y Salud

Inicia vacunación a docentes en región Tula, esperanza de regreso a clases

En orden se desarrolló la aplicación de la vacuna CanSino

Docentes de instituciones públicas y privadas de la región Tula acuden desde el miércoles a los tres centros de vacunación contra covid-19 dispuestos para ellos por el gobierno de México, como parte de la estrategia nacional para inoculación.

Desde temprana hora del miércoles los maestros acudieron al centro que les fue asignado para recibir su dosis única del biológico de la farmacéutica CanSino, y con ello prepararlos ante un eventual regreso a clases luego de más de un año de clases en línea por la contingencia sanitaria a causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad covid-19.


En la zona de Tula el gobierno mexicano designó como centro de vacunación a la escuela primaria Melchor Ocampo, ubicada en el centro de Tepeji del Río, donde se inoculan los docentes originarios de este municipio y de Atotonilco de Tula; la escuela secundaria Benito Juárez, situada en Tlaxcoapan para los docentes de este municipio, pero también de Ajacuba, Atitalaquia y Tetepango; y finalmente la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, situada en Tula de Allende, donde se vacunan los docentes de este municipio y los de Tepetitlán, Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan.

María Alejandra Olvera Cerón, maestra de educación media superior de Tlaxcoapan expresó su beneplácito por recibir la vacuna; “me da mucho gusto que ya nos vacunen a los maestros, porque sobre todo los niños pequeños ya ansían regresar a las aulas, y creo que con esta vacuna ya se podrá cumplir el sueño de tantos niños y de los jóvenes”.

Explicó que para acceder a la vacuna los docentes se registraron a una plataforma, luego ya con su documentación acudieron al centro de vacunación, en su caso al de la escuela secundaria Benito Juárez, donde al ingresar les tomaron la temperatura, les brindaron gel, les recibieron la documentación, les ofrecieron una plática sobre la vacuna, después de ello les aplicaron su dosis, pidieron sus formatos y estuvieron en observación por media hora para detectar alguna posible reacción al biológico.

Olvera Cerón confió en que el próximo ciclo escolar se retomen las clases presenciales, al tiempo que agradeció a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y a la dirigencia sindical “por esta oportunidad que nos dan de vacunar a todos los maestros”.

Por su parte, Víctor Uriel Hernández Borges, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Superiores del Estado de Hidalgo (Cecyteh) Tetepango, quien también acudió al centro de vacunación de Tlaxcoapan, consideró que la aplicación de la vacuna a los docentes “es un avance con respecto a combatir el virus, sin embargo aún nos falta avanzar un poquito con la vacunación de nuestros alumnos para que podamos estar seguros que no va a haber el transporte de dicho virus a sus hogares y puedan enfermar más personas”.

El docente confió en que tanto docentes como alumnos pongan de su parte para hacer efectivas las actividades que se han tenido en línea, para alcanzar los objetivos de aprendizaje clave propuestos.

Señaló que esta vacuna es necesaria no sólo para el ámbito educativo, sino para el aspecto social y económico pues el país requiere reactivar su economía, “mexicanos que estemos trabajando por el país”.

Agradeció a las autoridades que les hayan otorgado las dosis a los docentes, en esta jornada que se culminará el próximo viernes 14 de mayo, de acuerdo a lo establecido por el gobierno de México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.