Ciencia y Salud

Aún sin fecha para vacunación anticovid a mayores de 40 años en Gómez Palacio

Durante la aplicación de más de 50 años en Gómez Palacio fueron alrededor de 28 mil dosis de AstraZéneca.

Hasta el momento se desconoce el periodo de vacunación anticovid para personas mayores de 40 años en Gómez Palacio, así como para la aplicación de la segunda dosis para los de 50 y más.

Conforme a la información proporcionada por Juan Lorenzo Blanco Lozano, director de la Región II de Bienestar con cabecera en Gómez Palacio, es probable que las próximas vacunas que lleguen a dicho municipio sean para iniciar con el siguiente grupo establecido en el Plan Nacional de Vacunación, como son los mayores de 40 años, mujeres embarazadas y población rezagada.

Recordó que en total, durante la aplicación de más de 50 años en Gómez Palacio fueron alrededor de 28 mil dosis de AstraZéneca y esta tiene una vigencia más amplia, pues permite inclusive aplicarla hasta agosto, sin embargo, señaló que es probable que sea antes conforme a las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador que todos los mayores de 18 años estén vacunados para octubre del 2021.

Blanco Lozano dijo ser optimista en que la próxima semana calendaricen las fechas de la aplicación de la primera dosis para mayores de 40 años, sin embargo también dependerá del embarque de las vacunas que lleguen.

Aunque aún se desconocen las fechas de la jornada de inoculación anticovid, el director señaló que tentativamente se aplicarán 30 mil vacunas a mayores de 40 años, y los puntos en donde se prevé que se llevará a cabo es en; la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en la Expo Feria Gómez Palacio, y la Unidad de Medicina Familiar (UMA) número 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ante esto llamó a los ciudadanos que faltan de la inoculación que no tienen menos de 40 años, a realizar el registro correspondiente, “es muy importante que se registren y saquen su código QR, pues nos ayuda a nosotros a agilizar el registro y la captura... mucha gente quiere hacer trámites a lo mejor porque va a salir del país y ocupa un comprobante, entonces nosotros tenemos que capturarlo subirlo a sistema para que se pueda generar el comprobante”.

En la Región II del INSABI en Durango tiene cabecera en Gómez Palacio y también abarca los municipios de; Tlahualilo, Mapimí, San Pedro del Gallo, Hidalgo, Ocampo, Indé, Santa María del Oro, San Bernardo y Guanaceví. En cinco con menor población ya se aplicaron vacunas a personas de más de 40 años.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.