Ciencia y Salud

Si conoces a algún adulto mayor que no se haya vacunado, esto podría interesarte

Hay 20 mil vacunas para aplicar a aquellos abuelitos que no acudieron por su primera dosis, por ello han colocado puestos especiales en los módulos.

Para dar continuidad con la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, se disponen de al menos 20 mil dosis de la vacuna anticovid para la atención de adultos mayores que no acudieron a la aplicación de la primera dosis, para ello han colocado puestos especiales, en los módulos que operan actualmente.

Para el caso del municipio de Toluca contemplan aproximadamente 20 mil dosis del biológico, que tiene como finalidad proteger a los adultos mayores que por diversas razones no acudieron en marzo pasado a recibir esta primera dosis.

Autoridades federales, estatales y del Ayuntamiento de Toluca detallaron que en cada una de las sedes ubicadas tanto el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca; en el Conservatorio de Música, ubicado en el complejo del Centro Cultural Mexiquense; la Junta Local de Caminos, así como en el Estadio “Nemesio Diez” contarán con estos puestos especiales de vacunación.

Autoridades sanitarias en compañía de la Guardia Nacional, visitaron asilos en la ciudad de León para aplicar la vacuna contra el coronavirus a adultos mayores
Analizan distintas estrategias para poder atender a los adultos mayores. Foto: Dany Béjar.
“No porque haya algún adulto que no ha sido vacunado se va a quedar sin vacuna, vamos a llegar nosotros a la totalidad de personas que quieran ser vacunados arriba de 60, ellos también podrán acudir cuando estemos poniendo segunda dosis o primera dosis en 50 y 59 años”, señalaron las dependencias.

Actualmente analizan distintas estrategias para poder atender a los adultos mayores que por cualquier razón no pudieron acudir a la aplicación de la primera dosis, entre ellas la instalación de este tipo de módulos; del mismo modo, se estudia la instalación de módulos regionales, con el fin de poder ofrecer el servicio por un mayor periodo.

“Los tiempos nos van a dar incluso para empalmar fechas de segunda dosis con primera en adultos de 50 a 59 años, porque también hay que entender que el despliegue logístico no puede ser de manera permanente, tiene que movilizarse de un lugar a otro para ser más eficientes”.
La vacunación contra covid-19 avanzó con la segunda aplicación en la Ciudad de México. (AFP)
Deben acudir con su credencial del INE y una copia de la CURP. (AFP)

Cabe señalar que de acuerdo con los datos oficiales proporcionados por las dependencias Federales y Estatales, alrededor de 80 por ciento, de los 1.9 millones de adultos mayores de más de 60 años que habitan en la entidad, han recibido esta vacuna, sin una cifra exacta sobre cuántos adultos mayores no han sido vacunados contra el covid-19.

Precisaron que el censo de adultos mayores es dinámico, ya que tienen que tomar en consideración tanto las defunciones o aquellos adultos mayores que durante esta contingencia sanitaria cambiaron de residencia; por lo que resulta complejo, dar una cifra exacta sobre cuántos adultos mayores realmente no han recibido estas dosis.

Los puestos especiales operan del mismo modo; es preciso que los adultos mayores acudan y entreguen la documentación respectiva en el lugar; en la fila serán identificados y posteriormente referidos a estos puestos.

Qué necesitan para vacunarse

  • Los adultos mayores deben presentar el registro oficial del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y una identificación oficial; además de acudir con su credencial del INE y una copia de la CURP, a fin de comprobar que son residentes del municipio.

Más de 208 mil adultos mayores ya tienen primera y segunda dosis 

En el Estado de México alrededor de 208 mil personas adultas mayores de 60 años ya cuentan con la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que representa un avance cercano a14 por ciento de quienes ya recibieron la primera dosis, informó el titular de la Coordinación de Protección Civil del Estado de México, Ricardo de la Cruz Musalem.

Luego de que en febrero pasado la entidad mexiquense diera inicio a la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, en personas adultas mayores, el funcionario estatal informó que actualmente 18 de los 125 municipios de la entidad ya han concluido con la aplicación de ambas dosis.

“Cumplimos con la meta federal que se nos había propuesto, que era terminar este mes con por lo menos una dosis y terminamos 21 días antes”.
Vacunación en Pachuca
Vacunación a adultos mayores en Pachuca. (Jorge Sánchez)

Precisó que de los 16 municipios que comenzaron durante este fin de semana al menos 13 ya concluyeron, con los que se continúan los trabajos coordinados con la Federación y los municipios, para agilizar su distribución.

Precisó que se estima que aproximadamente 80 por ciento -de los poco más de 1.9 millones de adultos mayores de la entidad- ya han sido vacunados contra el covid-19 y alrededor de 14 por ciento (de quienes ya se vacunaron) cuenta con la segunda dosis, lo que suma 208 mil adultos mayores.

“Actualmente se encuentra Toluca, Ecatepec, Valle de Bravo, Tejupilco y Luvianos con las tareas de la segunda dosis”.

Vacunación en Puebla. (Melanie Torres)
Vacunación en Puebla. (Melanie Torres)

Refirió que en aquellos municipios donde comenzaron las tareas de vacunación durante la semana pasada, muy probablemente aplicarán la segunda dosis y la primera en la población de 50 a 59 años, por lo que subrayó no es necesario pernoctar en cada uno de los sitios, pues se garantiza la disponibilidad del biológico.

Detalló que durante la fase más álgida de la vacunación en la entidad registraron más de 55 centros de vacunación abiertos al mismo tiempo, con más de 3 mil 600 vacunadoras del sector salud, además del personal de Protección Civil, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y los ayuntamientos respectivos.

El funcionario pidió a las familias y a los adultos mayores permanecer pendientes sobre las fechas, sedes y horarios designados para la vacunación, asegurando que todos los adultos mayores contarán con el biológico.

Sin percances hasta el momento...

Finalmente subrayó que hasta el momento las tareas de vacunación se han desarrollado sin contratiempos, aunque reiteró la importancia de que los adultos mayores acudan a los centros de vacunación, desayunados o con un ligero refrigerio, además de continuar con sus respectivos tratamientos médicos a fin de evitar otras complicaciones.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.