La baja en las medidas preventivas contra covid-19 podría representar que el número de casos vayan a la alza en próximas fechas, porque se debe recordar que a pesar de que las cifras han sido mínimas, sigue presente la enfermedad, declaró el integrante de la Sociedad Médica de Tehuacán, Samuel Rodríguez Serrano.
La tasa de personas que se encuentra vacunada es importante y esto ayuda a que se tenga un bajo impacto en la ciudadanía, al tomar en cuenta que los padecimientos que se llegan a dar ahora, no son iguales a los que hubo al principio de la pandemia, pero algunas personas pueden llegar a tener complicaciones.
A pesar de que se puede considerar que se ha alcanzado la inmunidad del coronavirus, la movilidad que tengan las personas por los días de asueto, puede hacer que descuiden su salud, al ver que han dejado de utilizar cubrebocas y gel antibacterial, porque a pesar de que las restricciones sanitarias ya no son obligatorias, como médicos, opinan que no debe descartarse una sexta ola covid-19 y con ello la aparición de nuevas variantes del virus.
Actualmente con las dosis aplicadas, las personas tienen una inmunidad del 98 por ciento al virus, no por ello debe tomarse a la ligera la prevención, sobre todo por aquellas personas que son más vulnerables al virus por padecer alguna comorbilidad y que al contagiarse, puede desencadenar alguna complicación en su salud, sin olvidar que aún hay personas que decidieron no vacunarse, es decir, gente que está en riesgo.
Señaló que no se debe bajar la guardia, porque este virus sigue mutando, y no se sabe el comportamiento de las nuevas variantes, sin olvidar que a lo largo de la historia han existido otras pandemias que han llegado hasta con octavas olas, en menor cantidad de contagios y con menos fuerza, por lo que no puede descartarse la existencia de una oleada más, advirtió Serrano Rodriguez.
CHM