Ante la reunión que sostendrán autoridades federales y estatales en el palacio de gobierno el próximo miércoles, figuras políticas y el Consejo Cívico exhortaron a los entes convocados a llegar a una solución concreta sobre La Huasteca.
Al acudir a la megamarcha convocada por organizaciones civiles, Samuel García, senador por Nuevo León, precisó que son más de cinco autoridades federales las que deben “meter mano” en el asunto.
Aunado a esto, confirmó que acudirá a la reunión ambiental, en representación del Senado de la República.
Mientras tanto, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Santiago González, dijo que la corrupción sobre los permisos a ejidatarios debe terminarse y el área federal debe protegerse.
“Todo parece indicar que hay corrupción (en los permisos de construcción) o que nos digan por qué están autorizando este tipo de desarrollos. La idea es que el Congreso local haga una reforma, se lo comenté al coordinador de Morena y a Luis Susarrey”, sostuvo.
En tanto, el dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, expresó que se sostenga o no la reunión, se deben dar soluciones reales, y pidió que no se le saque la vuelta al tema; además, confío en que se llevarán acciones concretas.
“(Debe) tomar la responsabilidad cada órgano de gobierno”, puntualizó.
Sandrine Molinard, del Consejo Cívico, detalló que en la actualidad la calidad del aire es pésima, además la amenaza al medio ambiente en La Huasteca está latente, por lo que consideró que es tiempo de que se pongan a trabajar las autoridades.
La reunión entre autoridades estatales y federales para tratar la situación de La Huasteca y temas ambientales se llevará a cabo el 22 de enero.
Exhorto
Políticos que acudieron a la marcha en La Huasteca pidieron a las autoridades estatales y federales resolver la situación.
Señalamientos
Samuel García aseguró que acudirá a la reunión y Santiago González dijo que hay corrupción con los permisos.
Encuentro
La reunión con representantes federales será el próximo miércoles.