Para la asociación Humane Society International México urge que, por fin, se cuenta con una Ley General de Bienestar Animal.
Esto porque no existe una legislación que englobe a los animales silvestres, animales de producción, animales de compañía, y animales de laboratorio.
Daniel Antón Aguilar García, director ejecutivo la asociación, espera que se concrete en la próxima Legislatura Federal, luego de que en esta ninguna de las seis iniciativas sobre el tema se dictaminó en comisiones.
De acuerdo con Aguilar García ya son más de 10 años en que se está promoviendo e impulsando esta ley, y aunque reconoció que el tema de protección a los animales no fue algo que estuviera muy visible ni en la agenda ni en el discurso del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se mostró confiando en que bajo este gobierno y los nuevos legisladores se le dé a este tema la importancia que merece.
Aunque ya existen en el país leyes federales como la de Vida Silvestre, la de Salubridad Animal, entre otras, presentan un panorama incompleto sobre lo que se requiere en materia de protección a los animales.
Dentro de los logros recientes de Humane Society International México AC, se encuentra que el hecho de que ya sea considerado como delito federal la organización de peleas de perros.
Así como el hecho de que se incluyera en la Constitución Política de la Ciudad de México que se reconociera a los animales como seres sintientes, y no como es en la mayor parte del marco legal en México donde se les considera como cosas.
Esto dijo se da gracias a la participación y conciencia ciudadana, ya que, aseguró, primero cambian las actitudes sociales y luego eso se refleja en las leyes.
Una sociedad que está cambiando de manera favorable, lo cual ejemplificó a través de señalar los resultados de encuestas a nivel nacional donde el 90 por ciento de los encuestados consideró que si alguien maltrata a su animal de compañía debe de ser sancionado.
Por otra parte, precisó el director ejecutivo, un punto esencial de la defensa hacia los animales que está con mayor interés en la agenda de Humane Society International México AC es el referente al tema de los animales y la industria de los cosméticos.
“A nivel federal nos interesa mucho que se reforme la Ley General de Salud para prohibir la experimentación con animales para el desarrollo de productos cosméticos.
“Esta experimentación se nos hace exageradamente superflua, no es indispensable para salvar vidas, increíble que se esté experimentando con animales para producir nuevos colores de labiales, por ejemplo”, sentenció.