Maestras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibieron la medalla de oro de los Global LafargeHolcim Awards 2018, que premia a los mejores trabajos de construcción sustentable, por el proyecto “Parque hídrico La Quebradora”, que se edificará en Iztapalapa.
Yvonne Labiaga Peschard y Elena Tudela Rivadeneyra, de la Facultad de Arquitectura, señalaron que el parque es un proyecto único en el país, ya que se desarrollará como un espacio público, recreativo, de convivencia y de paisaje, pero al mismo tiempo ayudará a resolver los problemas de agua en la zona, tanto de la carencia del recurso como de inundaciones.
“Junto con el desarrollo de actividades deportivas, se contará con un centro cultural, con un teatro al aire libre, un museo del agua, librería con cafetería, juegos infantiles, áreas para adultos mayores y aulas para que los vecinos desarrollen actividades de su interés”, detallaron.
Explicaron que el proyecto está diseñado para recibir agua pluvial de la zona de la Sierra de Santa Catarina, que normalmente iría a la avenida Ermita Iztapalapa y áreas aledañas, donde se padecen inundaciones constantes; además mejorará la calidad y la cantidad del líquido que se infiltra al subsuelo.
“El resultado del trabajo incrementará en 35 por ciento el volumen de captación de agua y se mejorará la calidad del recurso infiltrado al subsuelo mediante filtros y sedimentadores, que harán que el líquido que escurre llegue a dos grandes embalses, y a través de agrietamientos, al subsuelo”, dijeron.
Destacaron que el parque híbrido tendrá una inversión de 250 millones de pesos y se ubicará en un predio que estaba abandonado en el cruce de Ermita y avenida de las Minas, al oriente de la delegación Iztapalapa.
Añadieron que 28 mil personas serán beneficiadas directamente, pues se duplicará el espacio público al que tienen acceso y se triplicará el arbolado actual con vegetación endémica.
Esta es la primera vez que un proyecto mexicano es premiado por los LafargeHolcim Awards, luego de convocar la participación de cinco mil 85 proyectos provenientes de 131 países, de los que mil 836 pasaron los controles formales y de calidad, y fueron evaluados por jurados independientes en las cinco regiones de la competencia: Europa, Norteamérica, Latinoamérica, África-Medio Oriente y Asia-Pacífico.
JOS