Después de dos años y 10 meses del incendio que consumió el tradicional Mercado de Chalco, las instalaciones fueron entregadas a comerciantes.
Autoridades municipales informaron que el inmueble se destinó a la mesa directiva del tianguis y a los arrendadores de locales fijos y semifijos que permanecían antes del siniestro, quienes desde la tragedia ofrecían sus productos en la calle.
“Los locatarios regresaron a sus lugares de trabajo, luego de que un incendio ocurrido en enero de 2017 dañara las instalaciones de la Nave Central. Gracias a ello también se recuperará un carril de la avenida Guerrero y parte de la Explanada del Reloj, que fueron ocupadas por comerciantes que esperaban la entrega de este histórico inmueble”, aseguró el secretario del Ayuntamiento Cesar Vallejo.
Desde el percance hubo diversos conflictos entre las autoridades del gobierno pasado encabezado por el finado Juan Manuel Carbajal y vendedores, debido a supuestas irregularidades en el peritaje y después en la remodelación.
En esa ocasión se determinó que el incendio había sido a causa de un corto circuito e incluso el entonces alcalde atribuyó el siniestro a presuntas anomalías de los locatarios dentro del inmueble, dejando aproximadamente 40 por ciento consumido por las llamas.
Por lo que la administración pasada destinó la obra a una empresa poblana que al parecer utilizó materiales de baja calidad que retrasaron su entrega.
“Se hicieron bardas que se escuchaban huecas, no había un reforzamiento de la estructura y en algunos de los puntos solo se pintó para cubrir el daño", denunciaron los comerciantes.
El gobierno actual llegó a un acuerdo con locatarios para que todas las cuotas que aportan a la Tesorería Municipal sean devueltas en obra pública para el mercado, “con el pago de sus derechos como arrendatarios tendrán certeza de la posesión de sus locales”.
Finalmente el director de Desarrollo Económico de Chalco, Cliserio Hernández Moreno, explicó que tienen un avance importante con los pagos de regularización e invitó a quienes tienen adeudo a dialogar para generar cuerdos que les permitan saldarlos.
MMCF