El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, criticó a las personas que se han manifestado en contra del uso obligatorio de cubrebocas por la pandemia del covid-19 y buscan un amparo para evitar que se castigue con multas y cárcel al no usar este método de prevención de contagio.
En la rueda de prensa diaria sobre los casos de coronavirus en el estado, el funcionario mencionó que desconoce la identidad de este grupo de personas que se encuentra recabando firmas para no utilizar las mascarillas en lugares públicos.
"No sé quién halla recabado firmas en contra del uso de cubrebocas. Solamente aquellas personas carentes de luz, en los que no ha germinado la fructífera semilla de la inteligencia pueden poner peros al uso de cubrebocas”, mencionó Manuel de la O Cavazos.
Ayer, integrantes de la organización civil Tribuna de Vigilancia Ciudadana iniciaron un amparo colectivo en contra de las reformas a la Ley Estatal de Salud que obliga al uso del cubrebocas y establece sanciones económicas y de cárcel para que no lo utilice.
Sin embargo, el Gobierno de Nuevo León publicó ayer las reformas a la Ley de Salud del Estado para sancionar a quien no porte cubrebocas en la vía pública, y que fueron aprobadas por los diputados locales el pasado 1 de febrero.
En el Periódico Oficial del Estado se informó que se multará con el pago de una fianza, arresto o trabajo comunitario a quienes no usen cubrebocas en la vía pública y en espacios privados, salvo a los niños menores de dos años, ya que no entran en estas disposiciones y quienes tengan de 2 a 18 años estarán bajo la responsabilidad de los padres de familia, tutores o representantes legales de los infantes.
"Artículo 129 BIS.- Durante el tiempo que permanezca la emergencia sanitaria declarada por la autoridad competente, provocada por una enfermedad contagiosa, la autoridad sanitaria podrá declarar obligatorio el uso del cubrebocas para todas las personas, excepto para los menores de 2 años y permanecerá vigente hasta que la misma autoridad declare oficialmente su conclusión", señala el documento.