Con el objetivo de lograr que el adulto mayor se sienta útil y pleno en esa etapa de su vida, la Secretaría de Desarrollo Social promueve de manera permanente en los Centros Comunitarios de la entidad el taller Adultos en Plenitud, con el cual brindan atención a más de mil personas por año.
De acuerdo con cifras del Inegi 2015, la población de adultos mayores en Nuevo León era de 217 mil 182 personas.
Y, según datos proporcionados por Desarrollo Social Estatal dentro del programa de inclusión y atención a grupos vulnerables 70 y más, hasta el mes de julio, hay 64 mil 474 afiliados, los cuales reciben un apoyo mensual de 700 pesos.
Dentro de los objetivos de estas actividades encaminadas a promover una mejor calidad de vida a las personas de la tercera edad está el de generar un espacio de convivencia, prevenir o retardar la aparición de enfermedades, e incentivar el bienestar físico y emocional del adulto mayor.
Casinos, un refugio para encontrar la suerte
Los casinos se han vuelto uno de los refugios perfectos para los adultos mayores.
De acuerdo con empleados de diversos espacios de apuestas en Nuevo León, entre el 50 y el 70 por ciento de sus clientes pertenecen a este sector de la sociedad; mujeres, en su mayoría.
Esto se pudo comprobar tras un recorrido por lugares como el Hollywood Constitución y Estanzuela, el Winland, en Monterrey; y el Codere, en Guadalupe.
Negocios a los que estas personas asisten “un día sí, y al otro también”; y a los que se les ve llegar en sillas de ruedas, andadores, con bastón o a manos libres, para luego pasearse en busca de “la máquina que pague”, “y el juego que más atracciones dé”.
En ellos se puede ver a todo tipo de personas: los estresados, los negativos, los amistosos, los que platican y no juegan y hasta los que están en una lucha campal con la máquina e incluso los expertos en el juego, quienes no dudan en ofrecer recomendaciones sobre la forma de jugar.