Comunidad

PRI pide a Profeco poner "lupa" a expendedores de oxígeno en Nuevo León

Este acuerdo fue aprobado durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado.

El diputado local del PRI, Jorge de León, presentó un exhortó a la delegación de Profeco para que realice supervisión y así evitar que centros de abastecimiento de oxígeno abusen en cuanto a la calidad del producto, ante la alta demanda generada por el covid-19 en Nuevo León.

Este acuerdo  fue aprobado durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado. 

"Pues parece ser que esta necesidad de tener tanques de oxígeno está siendo aprovechado por negocios o personas desleales que incrementan el precio de la renta del tanque, de la recarga o suministro de oxígeno cobrando hasta el doble o triple del precio real, argumentando la escases y la alta demanda que tiene actualmente ante la enfermedad cuando ya se está desarrollando en el cuerpo humano.
"Por ello, resulta primordial que como autoridades velemos porque este tipo de abusos por parte de negocios no lucren con la necesidad de los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad, razón por la cual consideramos necesarios que las instituciones competentes realicen labores de vigilancia y de acciones que lo impidan", dijo.

El legislador basó su exhorto en que esta epidemia ha lastimado a millones de familias no sólo por las muertes de algún ser querido, sino también por pérdidas económicas y los gastos erogados que tienen que solventar para salvarle la vida a un integrante de su familia.

En este sentido, consideró importante destacar que el gasto en la renta de tanque de oxígeno y tratamiento para sobrellevar la enfermedad para una familia es demasiado costoso, además de afectar gastos de la canasta básica o de algún servicio del hogar.

Al respecto, la diputada Dolores Leal solicitó que se agregue una petición de ella, en relación a qué los laboratorios particulares que realizan pruebas PCR también sean revisados para evitar que abusen en el costo de este servicio.

Piden instalar filtros sanitarios

Luego de la supuesta llegada de la nueva cepa de covid-19 a la entidad, el Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado solicitó al Gobierno de Nuevo León la instalación de filtros sanitarios en las carreteras.

El coordinador de la bancada del PRI, Álvaro Ibarra, comentó que es importante que en los filtros carreteros se haga un interrogatorio preventivo sobre los lugares visitados y motivo de llegada a la entidad a personas foráneas y extranjeras.

“Esta situación, sin lugar a dudas, resalta la urgencia de contar con mejor y mayores controles sanitarios en los aeropuertos, carreteras y centrales camioneras, para contrarrestar los efectos de esta nueva cepa, y así prevenir más contagios en nuestra entidad.
“Recordemos que al día de hoy nuestros hospitales ya se encuentran al límite de su capacidad, por lo que no podemos permitir que esta enfermedad afecte a más ciudadanos mexicanos y que nuestros hospitales se vean rebasados ante tal problemática”, dijo Ibarra.

En el exhorto, entregado en el Oficialía de Partes del Congreso, también se hace un llamado al titular de la Secretaría de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela; y al Secretario de Comunicaciones y Transporte, Jorge Arganis Díaz Leal, para que ordenen reforzar los filtros y protocolos sanitarios en los aeropuertos, centrales de autobuses, casetas y carreteras.

También piden sean aplicadas las medidas sanitarias correspondientes a todo ciudadano del territorio nacional o extranjero que viaje a cualquier estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.