Ante los recortes presupuestales publicados en el Periódico Oficial del Estado en esta semana, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón admitió y adelantó que las prestaciones de fin de año también peligran para casi todos los empleados estatales.
Sin embargo, el mandatario estatal aclaró que se encuentran haciendo un análisis para ver la forma en que se pueda afectar menos a los burócratas estatales ante el cierre de este año.
"Nosotros en el Gobierno queremos poner el ejemplo, si es necesario reducir el aparato de Gobierno, lo tendremos que hacer, no quiero dejar sin empleo a nadie pero sí podremos ver prestaciones, que no creo que podamos cubrir en este momento, entonces vamos a hablar con el Sindicato de Trabajadores del Estado para decir qué preferimos ¿conservar el empleo o conservar las prestaciones?", mencionó.
¿Peligran las prestaciones del fin de año? Se le cuestionó.
"Sí, no tenemos ahorita la posibilidad de pensar que podemos cubrir eso o a lo mejor diferimos algunos de ellos, está Carlos (Garza, tesorero) trabajando eso", respondió.
Senador pide no afectar a trabajadores
El senador Samuel García Sepúlveda urgió al gobierno estatal redireccionar el gasto corriente de proyectos no prioritarios, antes de afectar los salarios de los trabajadores.
Este jueves, la administración estatal informó que habrá recortes presupuestales para poder hacer frente a la crisis económica que se está viviendo a causa de la pandemia, a lo que se suma ahora la posible cancelación de las prestaciones de fin de año que se da a los trabajadores.
Para evitar dañar a terceros, el senador hizo un atento llamado al Ejecutivo para que postergue obras no prioritarias hasta el 2022, tal y como lo es la Presa Libertad, y con esos recursos hacer frente a las necesidades que están surgiendo.
“Es mejor evitar o posponer proyectos que no urjan, para no violar los derechos de los trabajadores y no dejar de gastar en lo importante, como salud y economía. Los burócratas tienen derechos, si les recortan se amparan, ganan y nos va peor, porque hay que pagar con intereses e indemnización”, expresó.
Indicó que confía en que el tesorero, Carlos Garza, pueda plantear un mejor panorama.
“Es mejor buscar (recortar) de otros rubros superfluos o no prioritarios que podemos posponer al 2022 para salir adelante todos”, enfatizó el senador.