La Comisión de Vigilancia del Congreso de Nuevo León discutió mediante una mesa de trabajo una propuesta de reforma a la Ley de Gobierno Municipal para implementar un programa de deschatarrización vehicular en los corralones municipales.
La propuesta fue presentada por el diputado del PAN, Juan Carlos Ruiz, y tiene como objetivo vaciar los lotes particulares de almacenamiento de vehículos que prestan servicio a los municipios, además de retirar de la vía pública automóviles abandonados.
“Es obligación del área de protección al medio ambiente promover por lo menos una vez al año programas de deschatarrización vehicular, esto atendiendo a lo previsto al Código Civil para el estado en relación con los bienes. En dicho programa deberán incluirse aquellos vehículos que habiéndose depositado en los lotes de terrenos autorizados por el Municipio para dichos fines, tengan una antigüedad de 12 meses o más.
“La disposición final de los mismos deberá ser con la finalidad de reciclar metales y componentes”, citó el promotor, Juan Carlos Ruiz.
Según el legislador, estudios e investigaciones han comprobado que los autos abandonados provocan daños, infinidad de enfermedades y considerables afectaciones al suelo y al medio ambiente. Además el asbesto de las pastillas de freno es uno de los agentes ambientales más peligrosos para la salud, por ello, dijo, es conveniente proceder a la deschatarrización.
Sin embargo, esta propuesta también generará un negocio a los prestadores del servicio de guarda de vehículos, que de venderlos por partes o para reciclaje, obtendrán montos millonarios por ello.
Durante la mesa de trabajo, el director del Instituto de la Juventud de Nuevo León, Alejandro Reyna, quien entre otros, participó en calidad de empresario del reciclaje, pidió que antes de apoyar esta reforme se tome en cuenta que mucha gente no tiene recursos para tener un vehículo de reciente modelo.