Hace unos meses, cuando todavía formaban parte de una pandilla ruda, si se hubieran visto en la calle posiblemente se habrían lanzado insultos y hasta golpeado entre ellos.
Ahora Leticia, Paulina y Cristian bromean, ríen y se saludan, al igual que otros 110 jóvenes que firmaron la tregua de paz y son parte de los talleres para ser reinsertados a la sociedad.
Este trío de ex chavos banda conviven como cualquier grupo de amigos adolescentes; ya no se pelean como lo hacían antes.
Leticia tiene 20 años y formaba parte de Los Perros Lokos; Paulina tiene 17 y conformaba Los Vagos y Cristian con 18 años, integraba La UDG; 3 de las 50 pandillas de las que se tiene registro en la zona de La Alianza, al norponiente de Monterrey.
-
Te recomendamos...
Ex jóvenes pandilleros ‘triunfan’ en los estudios
Comunidad

“Yo estaba ahí para hacer amigos, por las drogas, por el cotorreo, probé de todo estando ahí”, afirma Cristian, cuyos brazos están llenos de tatuajes y su cabeza tiene una gran cicatriz, recuerdo de una pelea entre pandillas.
“Yo estuve en coma unos días, tuve una congestión de drogas, pensaron que me iba a morir… ahí decidí que tenía que cambiar”, dice Leticia, quien tiene dos hijos, una niña y un niño.
Gracias al programa Nacidos para Triunfar, estos 3 jóvenes y otros 110 más lograron graduarse el jueves pasado.
Recibieron durante dos meses talleres de cultura, sano esparcimiento, educación sexual, prevención de adicciones, de acuerdo conla Secretaría de Desarrollo Social estatal.
Eugenio Montiel Amoroso dijo que estas generaciones serán apoyadas activamente por la dependencia que encabeza.