Tras los primeros seis meses del año, el estado de Nuevo León se ubicó a nivel nacional en el top 3 de los delitos contra la libertad, la familia y la seguridad sexual.
Mientras que en homicidios dolosos y los delitos contra el patrimonio finalizó por debajo del octavo lugar en el país.
De acuerdo con las cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en lo referente a los delitos contra la libertad, la entidad finalizó el primer semestre del año en segundo nacional, con mil 021 casos.
Solo atrás del Estado de México que terminó el ciclo con mil 418 denuncias; únicas entidades por encima de los mil delitos de este tipo.
Los datos oficiales muestran también que Nuevo León fue segundo puesto en México en los delitos contra la familia con 11 mil 030.
En este caso, superado por la Ciudad de México y sus 12 mil 830 denuncias; solo estos dos estados arriba de los 10 mil casos presentados ante la autoridad.
Según el Sesnsp, Nuevo León concluyó los primeros seis meses del año en el tercer puesto nacional en los delitos contra la seguridad sexual con mil 751 denuncias, rubro que lideran la Ciudad de México con 3 mil 212 y el Estado de México con 2 mil 792.
Por otra parte, la entidad terminó el semestre en el quinto lugar en los delitos de fraude con mil 323, y en extorsión con 201.
Además fue sexto en el delito de narcomenudeo con mil 846 casos, atrás de Guanajuato (6,769), Coahuila (5,275), Baja California (5,196), Chihuahua (3,535), y la Ciudad de México (2,900).
Por el lado de los homicidios, el estado se ubicó en el puesto 9 en homicidios culposos en accidente de tránsito con 221, sitio 11 en homicidios dolosos con 461, y en ese mismo puesto en homicidios dolosos con arma de fuego con 386.
Los homicidios dolosos y los asesinatos con arma de fuego fueron liderados por Guanajuato con mil 691 y mil 386, respectivamente, en tanto que los homicidios culposos en accidente de tránsito los encabeza el Estado de México con 481.