Comunidad

NL, en llamas: registra 554 siniestros en solo 19 días

El dato. Protección Civil de Nuevo León atribuyó dichos números a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en la entidad.

Durante el mes de agosto, Nuevo León ha vivido entre las llamas y un calor sofocante.

Esto luego que Protección Civil de Nuevo León revelara que en solo 19 días se han registrado 554 incendios en el área metropolitana de Monterrey, esto se atribuye en gran parte a las altas temperaturas.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil de Nuevo León, los apagafuegos han lidiado con 434 siniestros en lotes baldíos; 90 en casas o vehículos y 30 en industrias, comercios o bodegas.

De acuerdo al registro, los municipios que encabezan los incendios urbanos son Monterrey con 33, Juárez con 14 y García con 10.

El ranking de incendios en baldíos inicia con Juárez con 104; le sigue Monterrey con 85 y en tercer lugar Guadalupe con 68.

Y por último, cabe señalar que es Monterrey en donde más siniestros en industrias se han presentado con 17 casos, seguido de Guadalupe con 5 y Santa Catarina con 3.

Los cuerpos de bomberos, rescate y auxilio han detectado que a las horas de mayor temperatura, es cuando más incendios se han presentado.

Preciso mencionar que en este periodo van tres macroincendios, primero, el que consumió más de 80 tejabanes en la comunidad conocida como El Ranchito, en el cruce de Miguel de la Madrid e Israel Cavazos Garza, en el municipio de Guadalupe.

Luego, a unas cuadras de ese lugar, en la esquina de Israel Cavazos Garza y carretera a Reynosa, el incendio de una pipa; y el más reciente, el de las bodegas de aceites y solventes en la colonia Hacienda Los Morales, en San Nicolás de los Garza.

“El mes de agosto ha sido un mes muy crítico, las altas temperaturas han jugado un papel muy importante, llevamos más de 22 días con temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados.

Tras salir de la reunión diaria de seguridad, el funcionario estatal señaló que además se han roto récords históricos de altas temperaturas, las cuales son factor para que se esté presentando esta elevada cifra de incendios.

 “Estas altas temperaturas han impuesto varios récords históricos, y han sido un factor importante”, precisó.

Con las altas temperaturas, aseguró, se aumenta el riesgo de que se pueda propiciar un incendio en cualquier momento de manera espontánea.

De tal forma, el comandante Perales no descartó que el incendio en las bodegas en San Nicolás, debido al tipo de productos que almacenaba, y su volatilidad, pudiera haber sido ocasionado por las altas temperaturas, aunque, explicó, hay que esperar la versión oficial de los elementos de servicios periciales. 


Los números

Los apagafuegos han lidiado con 434 siniestros en lotes baldíos; 90 en casas o vehículos y 30 en industrias, comercios o bodegas.

Detección de calor

Los cuerpos de bomberos, rescate y auxilio han detectado que a las horas de mayor temperatura, es cuando más incendios se han presentado.

Calor

Las altas temperaturas han jugado un papel muy importante; hubo temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados.

Registros

Se han registrado tres macroincendios; uno en la comunidad de El Ranchito, otro en la carretera a Reynosa y el de las bodegas en San Nicolás.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.