Comunidad

Modificación tardaría poco más de un año: Víctor Fuentes

Proceso. La voluntad política del presidente Andrés Manuel López Obrador es uno de los factores para agilizar la homologación de la norma por parte de la CRE.

Aunque habría factores que podrían acelerar el proceso para que Nuevo León reciba una mejor calidad de gasolina, actualmente se contempla que la homologación de la norma por parte de la CRE que mejoraría el combustible tarde poco más de un año, señaló el senador del PAN, Víctor Fuentes Solís.

En entrevista previo a su participación en el programa Cambios 27, con el arquitecto Héctor Benavides, el senador panista destacó que el nuevo comisionado que tomó las riendas de la Subsecretaría de Normalización de hidrocarburos y petroquímicos en la CRE, haya definido la necesidad de que en área metropolitana de Monterrey se tenga una mejora en la calidad de gasolina.

De acuerdo con Fuentes Solís, en la presentación se estableció que la necesidad de que la gasolina que desde hace algunos años se suministra en Ciudad de México y Guadalajara sea la misma para Monterrey.

“Es un paso importante, sin embargo, esto no va a ser de la noche a la mañana, nosotros hemos determinado un proceso ordinario, el cual si nada distinto sucediera, el cambio de la norma sería en poco más de un año”, estableció.

Señaló que existirían factores que podrían acelerar este proceso, destacando sobre todo una voluntad política del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de funcionarios federales, entre ellos la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.

El senador criticó que este tipo de gasolinas de menor calidad sean utilizadas en zonas metropolitanas como la de Monterrey, cuando podrían ser destinadas a lugares donde provoquen menores afectaciones.

“Las gasolinas de mala calidad, que se producen en el país, se pueden destinar a áreas donde la concentración de vehículos es mucho mejor y no pone en riesgo la salud , es cuestión de logística; esta gasolina enviarla a zonas donde hay menos congestión vehicular", señaló.

Explicó además que esta gasolina que se usaría en Monterrey sigue estando lejos de la que se produce en otras partes del mundo, como las ciudades estadunidenses de California, Dallas y Houston, por lo que todavía existe una gran área de oportunidad.

“Tendremos que presionar, luego de dar este paso de cambiar la norma y la gasolina de Monterrey, para que por lo menos en las zonas metropolitanas del país, logremos tener gasolinas de muchísimo mejor calidad”, dijo.

Reacción positiva

“Es un paso importante, sin embargo, esto no va a ser de la noche a la mañana; el cambio de la norma sería en poco más de un año", estableció Víctor Fuentes.

Otro uso

El senador criticó que este tipo de gasolinas de menor calidad sean utilizadas en zonas metropolitanas como la de Monterrey, cuando podrían ser destinadas a lugares donde provoquen menores afectaciones.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.