Comunidad

Mejorar convivencia familiar, el reto de la paternidad

El manejo de reglas, los acuerdos y una comunicación asertiva pueden llevar a desarrollar mejor la relación de pareja en beneficio de los hijos, de acuerdo con Álvaro Antonio Aguillón.

Tras recibir por primera vez la noticia de “¡Vas a ser papá!”, se pueden presentar un sinfín de emociones: sorpresa, alegría, gozo, ilusión, preocupación, ansiedad ante los nuevos retos.

Y, cuando es la segunda ocasión, tercera, o más, que se recibe ese mensaje, sigue habiendo esa ilusión, pero vienen más las preocupaciones en lo económico, y sobre el plan de vida para esos hijos, indicó Álvaro Antonio Ascary Aguillón Ramírez, director de la facultad de Psicología (FaPsi) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Ante este cambio de estilo de vida, explicó, lo principal es entender el rol que se va a asumir con los componentes emocionales de la adaptación y la flexibilidad.

“Esto tiene que ver con la pareja, y en esta unión por desarrollar un plan de vida para un hijo, se vienen cambios de normas, una mezcla de creencias, y a su vez, vienen conflictos: ‘no eduques de esta manera’, ‘no a este tipo de comida’, ‘que sea este tipo de escuela’, ‘porqué pones una regla tú y yo la quito’”, comentó.

De acuerdo con el especialista, en la sociedad actual los roles se han estado invirtiendo, y esto, aseguró, implica un estilo de convivencia diferente, donde el manejo de reglas, los acuerdos y una comunicación asertiva pueden llevar a desarrollar mejor la relación de pareja en beneficio de los hijos.

Nuevas metas

El ser padre hoy en día, indicó, tiene nuevas implicaciones, donde el mayor reto es el cómo convivir y establecer reglas con los hijos.

En esta evolución de la paternidad, señaló, otro aspecto que se presenta en esta época es el hecho de que los padres no se sienten tan cercanos a sus hijos, por el ritmo laboral que se lleva.

También, afirmó Aguillón Ramírez, uno de los aspectos que se ha ido modificando con el paso de los años es el referente a la planificación familiar. 

El padre de hoy en día, mencionó, cuida más su imagen, y desde el punto de vista del liderazgo, es democrático pero a su vez permisivo.

“En Monterrey, el prototipo del padre es el de un papá moderno, que desea ser amigo de sus hijos, y más que estar de acuerdo con eso, sí, uno debe ser amigo, pero no nada más amigo, sino una persona que sea

prototipo, que refleje una responsabilidad marcada, a veces ser amigo es bueno, pero ser formativo es más importante”, precisó.

Por otra parte, compartió, a los hombres que luego de recibir la noticia de “¡Vas a ser papá!”, su decisión fue el aborto, les queda una melancolía, culpa, y cierto arrepentimiento.

Sin embargo, según sus estudios, al paso del tiempo, los que después de esa decisión se volvieron padres, se “sintieron salvados, pero como quiera con algo de culpa”.

Enseñar a los hijos a ser compasivos, la recomendación

Para ser un padre exitoso, mencionó el director de FaPsi, no hay receta, pero sí hay caminos que se pueden seguir, uno de ellos: la compasión, “enseñarles a los hijos a ser compasivos”.

Otro aspecto a tomar en cuenta, destacó, es que el padre debe estar involucrado en los procesos, en general, de los hijos, “llámese escuela, entretenimientos, juegos, sociedad, convivencia, salud”.

Un punto clave, dijo, es tener un sentido de compromiso, y tener bien claro que se va a dirigir una vida, “que él la creó, y que tiene que seguirla desarrollando”.

Además, puntualizó, es vital en esta faceta dejar un legado a los hijos, uno que tenga que ver con el desarrollo de un ambiente emocional, social y sensible.

Y, dentro de este conjunto de recomendaciones, Aguillón Ramírez puso especial énfasis a volver a generar el amor paternal, el respeto, y el compromiso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.