Impactos de la masculinidad en la salud pública, masculinidad y educación, masculinidad y pueblos originarios y masculinidad y violencia, duelen los temas en el 4to Congreso Nacional de Debates Contemporáneos sobre las masculinidades a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) encabezado por su titular Anabel Pulido generando espacios de reflexión y diálogo para la igualdad de género y fortalecer las políticas públicas
"Este proyecto nos permitirá seguir avanzando en una sociedad más igualitaria, el objetivo es alcanzar la igualdad en todos los sentidos, queremos que vivan y crezcan en entornos seguros", Alejandro Navarro alcalde de Guanajuato.
Estados como Aguascalientes, San Luis Potosí y Estado de Méxicopor mencionar algunos son los invitados a este debate para hablar de las múltiples desventajas a las que se enfrenta la mujer.
"Llegan voces desde la academia, estancias internacionales aportando a la política pública, siempre ambicionando, en este desafío compartido para lograr un México libre de violencia”, Mauro Antonio Vargas director general Gendes AC.
Por una igualdad sustantiva, es por eso que se eligieron a la Asociación Civil Gendes para el tratamiento con hombres agresores.
“Que es hablar de las masculinidades, se dice que las mujeres tenemos una serie de condiciones, hoy sin distintas pero necesitamos aliados importante, los hombres, no necesitamos confrontarnos, en nuevos ejercicios dinámicos, donde las mujeres tomamos decisiones políticas es el gran reto que hoy queremos hacer" Anabel Pulido, IMUG.
Conferencias debates y asociados por parte del IMUG ha sido el reto para erradicar las brechas de desigualdad entre hombre su mujeres.