Para solucionar el tema de seguridad en Guanajuato es necesario involucrarse más en la formación de los jóvenes, y así evitar que formen parte de organizaciones criminales, así lo consideró el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado, Rolando Alcántar Rojas.
“Uno de los puntos claves para solucionar el tema de seguridad en nuestro estado es el involucrarnos mucho más en la formación de nuestros ciudadanos, sobre todo los más jóvenes, es muy importante ver por los menores que han crecido en un ambiente adverso y que tenemos que buscar que esto ya no siga sucediendo”, expresó.
Recordó que con las recientes modificaciones realizadas a la Constitución del país, solamente los menores de entre 16 a 18 años pueden ser objeto de un tratamiento de internamiento, lo que deja en el desamparo a aquellos menores de 15 años o menos que también se ven inmiscuidos en este tipo de situaciones.
“Aquí es donde cobra mucha relevancia una auténtica perspectiva de prevención de la violencia, necesitamos involucrarnos desde todos los ámbitos para que estas situaciones y circunstancias no sucedan, en las escuelas, en espacios públicos y sobre todo en la familia que es donde uno no puede entrar como autoridad”, consideró.
El legislador hizo referencia a la aprobación desde el Congreso local de la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que se enfoca en ofrecer los mecanismos para que todos los sectores de la sociedad, pero especialmente el de la niñez y juventud no se involucre en actos delictivos.
Alcántar Rojas dijo compartir la visión junto al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y con el secretario de Seguridad Pública del estado, Álvar Cabeza de Vaca, en el sentido de que para el próximo año se le destine un presupuesto mayor a la prevención de delitos y “no sólo con buenos deseos”.
“Eso nos podrá ayudar a que de verdad no se dé tanto este tipo de delitos, desgraciadamente desde la Federación no ha habido apoyos en el tema de la prevención, ni el año pasado, ni éste, pero si no nos concentramos en este tema lo único que estaremos haciendo es atender las consecuencias”, consideró.