En el primer día del mes de abril del año 2021 se registraron en Nuevo León 13 muertes a causa del covid-19 y 118 casos positivos, por lo que ahora se acumulan en la entidad 10 mil 318 defunciones y 171 mil 878 contagios detectados.
Durante los 31 días del recién finalizado mes de marzo se reportaron en el estado 689 fallecimientos por covid-19, una media por día de 22.22.
Solo mayor a la de 0.56 del mes de abril del año 2020, la de 3.09 de mayo del año pasado, y la de 8.86 que se tuvo en junio del 2020.
Mientras que el tercer mes del año en curso cerró con 5 mil 500 casos positivos, un promedio de 177.41 diarios, el menor desde el mes de mayo del año pasado en el que se registró una media de 68.68 contagios detectados por día.
Destaca que en lo referente a los decesos, se ligaron 4 días con 15 o menos muertes diarias, y en lo relacionado a los casos una secuencia de 12 días por debajo de los 150 contagios detectados a través de las pruebas que se realizan tanto en el sector público como privado.
Por otra parte, al corte del 1 de abril se encuentran 252 personas hospitalizadas por covid-19 y 82 por sospecha de tener la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2, para un total de 334 internados por estas causas.
Con lo cual se ligan 9 días consecutivos por debajo de los 400 hospitalizados, lo que deriva en que se tenga en la entidad una ocupación hospitalaria de menos del 15 por ciento.
Mientras que del total de internados 106 están en terapia intensiva conectados a un ventilador mecánico, por lo que suman 15 días seguidos con menos de 150 pacientes intubados.
A la fecha se han realizado en Nuevo León 421 mil 915 pruebas para detectar el nuevo coronavirus, existen 532 casos sospechosos, se han recuperado 160 mil 334 infectados, y siguen activos mil 226 casos.
Confirma Salud semáforo con un rojo, un naranja, 3 amarillos y 5 verdes
Como adelantó Notivox Monterrey desde el pasado lunes, en la semana 12 del año, del 21 al 27 de marzo, el semáforo epidemiológico de Nuevo León cerró con un indicador en rojo, uno en naranja, tres en amarillo, y cinco en verde.
Mismo escenario que en la semana 11, sin embargo, en la semana 12 todos los aspectos que se analizan en el estado fueron a la baja en comparación con la semana previa.
Por primera vez durante la existencia del semáforo estatal los resultados del mismo no fueron presentados en la rueda de prensa diaria sobre el panorama del covid-19 en el estado, dado que por Semana Santa solo se compartieron las gráficas de las cifras por las plataformas digitales del gobierno de Nuevo León.
De tal forma, no se anunció ningún cambio en la reactivación económica en la entidad, y las restricciones de horario, aforo, y grupos vulnerables se mantienen de la misma forma que en la semana 11 del año en curso.
Como sucede desde la semana 27 del año pasado, la media diaria de muertes se ubicó en color rojo, debido a que se registraron 132 muertes a causa del covid-19, para un promedio de 19; media más baja de fallecimientos en los últimos ocho meses.
En color naranja aparece el promedio de pruebas realizadas por día con 615, tras 8 mil 606 exámenes hechos del 14 al 27 de marzo.
Por su parte el promedio de casos por día fue de 143, mientras que el porcentaje de pruebas positivas finalizó con 23 por ciento, y la comparación de neumonías con 23 por ciento; lo que colocó a estos tres indicadores en color amarillo.
En tanto que en verde están la ocupación de camas para pacientes covid con 13 por ciento, y la ocupación de camas de terapia intensiva con 19 por ciento.
Así como la capacidad instalada para realizar pruebas con más de mil por día, la comparación de enfermedades respiratorias con cero por ciento, y la tasa de transmisión con 0.96.