Comunidad

Iglesia y Cáritas lanza campaña para apoyara familias ante el covid-19

Convocó a la participación de empresarios y ciudadanos comunes mediante donativos.

Ante miles de casos de personas que quedaron sin empleo o fuente de sustento derivado de la pandemia del covid-19, Cáritas Mexicana inició la campaña denominada "Familias Sin Hambre", para la cual convocó a la participación de empresarios y ciudadanos comunes mediante donativos.

En rueda de prensa virtual encabezada por monseñor Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano; el presbítero Rogelio Narváez Martínez, secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y presidente de Cáritas México, además del maestro Fernando Milanés García, presidente de la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México (USEM), se informó que se trata de una cadena solidaria de alimentos y medicinas con el objetivo de ayudar y acompañar a los que menos tienen.

“Estamos viviendo una situación inédita, la cual requiere de la ayuda de todos como mexicanos siempre hemos demostrado ser un pueblo solidario y un ido superando grandes retos en nuestra historia es por eso que hoy hacemos un llamado de auxilio para apoyar a las personas que han perdido su empleo o fuente de sustento o han visto reducidos sus salarios y ahora se encuentran en momentos de gran dificultad.
“Cáritas Mexicana ha sido delegada para el contacto preparación articulación y vinculación general para la ejecución de esta campaña por la gran estructura nacional de Cáritas diocesanas: 74 vicarías, de pastoral 98 y Cáritas parroquiales 850 con las que cuenta a lo largo y ancho de nuestra nación ya se han comenzado a recibir solicitudes de auxilio y necesidad de diferentes partes del país a través del teléfono nacional 01 800 Cáritas (22748 27) y de la plataforma digital donadespensas.mx”, dijo Miranda Guardiola al leer el comunicado.

Resaltó que es urgente atender a quien tiene hambre, ya que es prioridad cubrir las necesidades básicas de la familia y muchos no tienen cómo hacerlo y nadie ha elegido estar en esta situación.

Expresó que piden la generosidad de quienes puedan compartir mediante una aportación que se invertiría de manera transparente, incluso señaló que desde el 12 de abril todos los donativos recibidos en la cuenta bancaria de Cáritas Mexicana IAP, 012345678 1, clave 01218000 12345678 15, registrada en Bancomer fueron destinados para "Familias Sin Hambre".

El documento de petición fue firmado por Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y por monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social Cáritas, además de Miranda Guardiola, quien también es obispo auxiliar de Monterrey.

Las aportaciones en efectivo son deducibles de impuestos, y en caso de aportaciones en especie, se pueden entregar en instalaciones de Cáritas en todo el país o en diferentes parroquias.

Apoyo empresarial

Por su parte Fernando Milanés García, presidente de la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México (USEM), y asociaciones empresariales como la Copartex y el Consejo Coordinador Empresarial participan.

“Hace poco menos de dos semanas monseñor Alfonso nos buscaba diciendo que ya veían hambre en las familias de algunas parroquias y que qué podíamos hacer que si podía podíamos reunir algunos empresarios para platicar de esto. Inmediatamente antes de 24 horas después ya teníamos una reunión en la que se había prácticamente configurado esta cadena de alimentos y medicamentos con el apoyo de un grupo de asociaciones empresariales con las que veníamos ya trabajando tiempo atrás
“Hace dos años se crea el grupo compromiso social en el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, la Confederación Usem y AliaRSE Cemefi, se suma también y de ese Compromiso Social MX decidimos que podíamos dar cauce en lo que corresponde al sector empresarial a esta convocatoria para poder habilitar una infraestructura operativa que permitiera captar recursos”, explicó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.