Comunidad

Siguen 'varadas' iniciativas en favor de matrimonio igualitario en Guanajuato

Matrimonio Igualitario

La aprobación del matrimonio igualitario se encuentra 'varada'.

A pesar de que más de la mitad del territorio mexicano ha legalizado el matrimonio igualitario, Guanajuato es uno de los estados donde no existe avance alguno en el tema; esto a pesar de que en los últimos años se han presentado al menos dos iniciativas en favor de igualdad de derechos sin distinción de orientación sexual dentro del Congreso del Estado.

Rubí Anayantzin Suárez Araujo, quien fue reconocida como la primera regidora trans en Guanajuato, México y Latinoamérica, compartió en entrevista para Milenio que la aprobación del matrimonio igualitario se encuentra 'varada', pues a pesar de los acuerdos dentro del órgano legislativo, no se han tomado las acciones correspondientes.


"Creemos que está varada, que no hay interés por parte del grupo parlamentario de Acción Nacional, creemos que hay un retroceso en ese sentido. Son 120 matrimonios igualitarios ya en el estado, hay una jurisprudencia, y no acatan las órdenes ni siquiera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", indicó.

A lo que afirmó tras su experiencia en el congreso que "ahí hay un problema que yo le llamo de los Grupos de Élite donde no quieren que los sistemas avancen, donde son gente que dicen 'no pues yo sí te apoyo pero desde mi trinchera, yo no le entro a estos temas porque mi partido no me deja'".

Iniciativas detenidas o rechazadas

El 21 de febrero del 2013, la diputada priísta Erika Arroyo Bello presentó ante el Congreso del estado la iniciativa de Ley de Sociedad y Convivencia. Esta propuesta no iba dirigida exclusivamente a la comunidad LGBTTTIQ+, si no que se enfocaba en beneficiar a todos aquellos que convivían sin necesidad de tener vínculos matrimoniales.

Con esta iniciativa se buscaba brindar certeza jurídica y seguridad a los grupos o familias 'no tradicionales', "tú podías convivir con tu mamá, con tu hermana, podrías tener una amiga o un amigo, otra persona de tu mismo sexo y podía tener los beneficios como si fuera un concubinato, pero sin tener ese vínculo emocional", explicó Suárez Araujo.

Resumió entonces que "solamente era una iniciativa donde te respaldaba que si tú llegabas a fallecer le podías heredar a otra persona, podían juntar los puntos de Infonavit, lo podías asegurar, podías tener todos los beneficios del matrimonio pero sin tener ese vínculo afectivo o sexual con la persona".

En octubre del 2018, el diputado de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Isidoro Bazaldúa Lugo presentó una nueva iniciativa de reforma al Código Civil del estado en favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo. Donde hizo énfasis en el derecho constitucional de todo individuo a contraer o no contraer matrimonio.​

A partir de dicho momento se había prometido llevar el tema a mesas de trabajo para su aprobación. Esto con la finalidad de incluir a la diversidad sexual y a las organizaciones de la sociedad civil. Sin embargo, el tema se vio interrumpido debido a que no se presentó respuesta, ni siquiera la primer convocatoria.

Durante algunos meses, activistas y representantes de partidos políticos arremetieron contra la dirigente de la Comisión de Justicia, la diputada del PAN Cristina Márquez Alcalá por el estancamiento de la iniciativa. Quien más tarde declaró que al no considerarse un tema prioritario, este mismo se abordaría en su momento.

Un año y cuatro meses más tarde, existe un nulo avance en la revisión del tema, por lo que Rubí Araujo concluyó: "Escuché comentarios de que el gobernador dijo que él le entraba a todos los temas, pero que el tema del matrimonio e identidad de género no era un tema prioritario en Acción Nacional dentro del gobierno del Estado de Guanajuato".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.